IES Castillo de Luna, de Alburquerque (Radio Castillo de Luna)

Espacio Familia (II): La prevención de la violencia sexual

Abrimos Espacio Familia a la prevención de violencia sexual, para evitar que los menores sean víctimas y que la ejerzan sobre otras personas. Por ello y aprovechando la presencia del Psicólogo Francisco Potestad de la Fundación Márgenes y Vínculos, hemos querido lanzar un mensaje a las familias sobre la importancia

La FP una estupenda opción tras las enseñanzas obligatorias.

Con motivo de la finalización de  los estudios de enseñanza obligatoria, nuestros alumnos y alumnas tuvieron que elegir entre un abanico de posibles salidas: Salida al mercado laboral Cursar ciclos formativos de grado medio Bachillerato Desde el módulo de FOL del Ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa vamos a

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

A lo largo de esta semana en el IES Castillo de Luna de Alburquerque se han trabajado y conmemorado el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Los alumnos de 3º ESO A en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, con su profesora Alba Bello

El 25N_19 en el IES Castillo de Luna de Alburquerque.

Un año más el 25 de Noviembre no pasa desapercibido en el IES Castillo de Luna de Alburquerque, pues se realizan diversas actividades a lo largo de la la semana. En esta entrada recogemos la lectura del manifiesto de nuestro centro contra las violencias que se ejercen sobre las mujeres, realizada

Jimena: la mujer que quiere ser ella misma.

En este 25 de Noviembre celebramos un año más en el IES Castillo de Luna el Día Internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, y dentro de las actividades organizadas, #RadioAbierta de Radio Castillo de Luna acoge el trabajo del alumno de 1º de bachillerato, Rodrigo Ramilo, quien realizar una lectura de unos fragmentos de

Sophia de Mello: centenario de su nacimiento

Con motivo del centenario del nacimiento de Sophia de Mello, considerada una de las poetisas portuguesas más importantes del siglo XX, los alumnos de 4º A/B de Portugués Juanma, Eduarda, Lucia y Paloma, han elaborado un programa sobre ella. En esta tarea han sido acompañados por su profesora de Portugués Imelda Alcón Ramos.

Viva la literatura V: Antonio Gómez

¡Vuelve el programa Viva la literatura! Con motivo de la visita del poeta experimental Antonio Gómez a nuestra Aula literaria, las alumnas de 2º de Bachillerato Lucía, Nerea y Anne no han querido dejar pasar la oportunidad de hacer una entrevista a este importante artista. ¡Que lo disfrutéis!

Acercando centros: Longjumeau-Alburquerque

Nuestro centro está participando en un programa europeo como receptor de profesorado de otros países de Europa. Hemos recibido a Madame del Pozo Santos, profesora de español en Francia. Estará con nosotros dos semanas haciendo jobshadowing con algunos profesores y colaborando activamente con el departamento de Francés. Su visita es muy especial

Emisoras de RadioEdu