Los alumnos de anatomía nos describen pormenorizadamente el papel que representan los huesos en el cuerpo humano.
IES ALAGON (REDIAL)
Los alumnos de tercero de la eso B realizan una entrevista a la orientadora de nuestro centro. Esta pareja de intrépidos reporteros nos ofrece una nueva entrega en la serie de entrevistas que se han propuesto realizar a diferentes miembros de la comunidad educativa.
Los alumnos de tercero de la eso A, de la mano de su profesor de biología, Bernardo, nos dan una serie de consejos sobre hábitos saludables en la alimentación, nos ilustran acerca de una serie de alimentos y nos describen los trastornos alimenticios más habituales.
Los alumnos de educación especial nos interpretan esta maravillosa leyenda de origen sioux que nos narra el amor entre dos de los miembros de dicha tribu y de los consejos que les da el hechicero para que éste sea imperecedero.
Ordenador cuántico, qué es , quién lo desarrolla y cuales son sus posibilidades. La alumna de segundo de bachillerato nos desvela algunos de estos misterios
Una nueva entrega de este noticiario realizado por los alumnos de segundo de bachillerato que a modo de noticias breves nos cuentan las curiosidades que se producen en el mundo altamente tecnologizado de hoy.
Continuamos con la segunda entrega de nuestro noticiario tecnológico, elaborado por nuestros alumnos de segundo de bachillerato y que nos abre nuevas posibilidades de utilización de la tecnología en proyectos ecológicos.
El entisiasmo cuyo exceso tiene sus contras, pero cuya falta nos puede hacer caer en el desaliento, el desánimo nos pueden arrastrar a la decepción. Nuestros chicos del TEI lo desarrollan pormenorizadamente.
En esta ocasión nuestros alumnos del TEI nos explican en qué consisten emociones ancestrales como el miedo, el asombro o la ilusión y cómo gestionarlas adecuadamente para convivir con ellas.
En esta ocasión le toca el turno a emociones tan sonrojantes como la vergüeza, la inseguridad o la timidez. Todo se nos hace un mundo y nos sentimos desamparados.
Continuamos desgranando nuestras emociones. En esta ocasión nuestros alumnos definen y estudian la tristeza, el sentimiento de culpa, el remordimiento o el arrepentimiento y por supuesto el control emocional que nos ayudará a superar las adversidades.
Continuamos desgranando el helenco de emociones que pueden afectar a distintos aspectos del ser humano y por ende a toda la comunidad educativa en la que encontramos, de manera especial, al alumnado. Éste debe aprender a gestionar el cúmulo de sensaciones que le acucian en una etapa tan crucial de su vida como es la adolescencia.
Dos nuevas parejas compuestas por alumnos tutores y alumnos tutorizados realizan este podcast emocional que nos lleva a través de sentimientos positivos que si se descontrolan pueden llevarnos a sentimientos no deseados.
Los alumnos de segundo de bachillerato desarrollan, a través de una amena charla en inglés, una comparación entre nuestro sistema de bachillerato y el nivel correspondiente en Inglaterra. De la mano de su profesor de inglés,Fran Caldera, practican la conversación en clase de inglés.
Los alumnos de valores éticos , junto a su profesor Guillermo, nos ofrecen unas interesantes reflexiones sobre la ética de las máquinas, apoyados en todo momento por su buscador de google que pone su voz como si de un integrante más de la clase se tratara.
En el marco del programa TEI (tutoría entre iguales) que se desarrolla en el IES Alagón, la profesora Lara Ruano comparte escenario junto a alumnos tutores y tutorizados, en la emisora del IES, para realizar una serie de programas en la que se desarrollan las distintas emociones del ser humano.
Noticiario sobre tecnología elaborado por alumnos de segundo de bachillerato tecnológico. En este breve espacio informativo se da cabida a noticias relacionadas con la aplicación de la tecnología en la resolución de problemas cotidianos de toda índole.
Las alumnas de dietética, perteneciente a la F.P. de sanitaria realizan esta graciosa conversación a modo de entrevista a una nutricionista. En ella van analizando los pormenores de una correcta alimentación y los mitos que rodean al tema de los alimentos. Realizada con medios puramente artesanales, desde el confinamiento, nos transmite unas sensaciones muy agradables y un gusto por lo bien hecho, aunque sea con medios muy humildes.
Héctor, alumno de 2º de la eso, inicia con esta entrevista una serie de encuentros con otros alumnos del centro en los cuales irá desgranando sus aficiones, cómo emplean su tiempo libre y peculiaridades que les destacan de los demás. En este caso la peculiaridad de esta afición son los animales. Carlos posee una gran amor por los animales y cuenta entre otros con un águila Harris, un perro, serpientes, etc. La entrevista ha sido realizada desde el confinamiento, debido a ello el audio tiene sus deficiencias, pero tiene mucha frescura y demuestra que si se quiere se pueden hacer […]
La grabación de un podcast fue una de las actividades propuestas desde el departamento de orientación, para celebrar el día de la paz, en clase de tutoría.
Los alumnos de 4º PRAGE han elaborado una actividad que ha consistido en buscar información sobre las mujeres en la ciencia, en la elaboración de carteles y en la elaboración de un archivo sonoro.
El profesor de biología, Thales Hernández elabora un entretenido diálogo con sus alumnos sobre este tema social que siempre está de actualidad.
La profesora de pedagogía terapéutica, Prado, elabara una lectura de poemas para celebrar estas entrañables fechas con sus alumnos.
Alumnos de distintos niveles de I.E.S. Alagón, aprovechan las instalaciones de nuestro centro para crear una historia de marcado carácter surrealista. Al más puro estilo del camarote de los hermanos Marx, crean una historia ubicada en un hipotético instituto de nuestro entorno. Creada de manera autodidacta y por propia iniciativa, se unen para realizar una delirante historia que sabemos cómo empieza, no cómo termina. Para averiguarlo estaremos atentos a las siguientes entregas.
La profesora de educación especial, Prado, nos acerca una serie de consejos muy saludables. De la mano de sus alumnos nos aconseja, de manera poetizada, cómo deben ser nuestros hábitos personales para tener una vida saludable.
Esta sección está a cargo del profesor de biología del I.E.S. Alagón, Thales Hernández. A través de interesantes coloquios con sus alumnos, nos irá desvelando realidades y concepciones erróneas de nuestra alimentación y otros hábitos saludables.
Las chicas de Onda Redial, del ies Alagón, nos ilustran, con un formato magazine, sobre las redes sociales que ellas han trabajado en clase. Se trata de un tema muy popular, pero que no deja de sorprendernos lo desconocidas que son este tipo de aplicaciones, que utilizamos todos lo días, sin ser conscientes de los entresijos que rodean a las mismas. En el marco de la primera muestra de la FP del noroeste de Extremadura, estas alumnas dieron, valientemente, el paso adelante para colaborar con la muestra y hacer visible la actividad de un proyecto innovador en su centro educativo. […]
En esta ocasión los alumnos de primero de la eso B, María, Erika y Alejandro nos traen un tema trabajado en la asignatura de biología y que tiene que ver con el medio ambiente pero referido más a nuestras aficiones y posibilidades económicas con respecto a la jardinería. Siguiendo sus sabios consejos podemos llegar a tener perfectamente cuidado nuestro jardín, terraza o azotea, nuestras macetas y plantas. Ir a descargar
Los alumnos de primero de la eso b del ies Alagón de Coria han realizado este programa de radio en el contexto de la asignatura de lengua castellana y literatura. Por orden de intervención los alumnos participantes son: Candela Serrano, Héctor Sánchez, Paula Cascón, Javier Trujillo, Daniela Urquía, María Renilla, Irene Villamor, Daniel Bodón, Ander Bernal, Izan Canales, Alba Ruiz y Jaime Arévalo. Ir a descargar
Nuestros alumnos con necesidades educativas especiales, que pertenecen a 1º de la E.S.O. B, quieren conmemorar el día del medio ambiente y para ello han elaborado un sencillo decálogo para ayudarnos a todos a cuidar nuestro planeta. Nos lo muestran en este maravilloso podcast que han elaborado de la mano de su profesora. Enhorabuena, seguid así chicos.♥♥♥ Ir a descargar