Hélène Radio Valle
Nombre del Programa: “El amor está en las ondas” Fecha y duración: 14 febrero 2021, 12’14». Quién lo realiza: Alumnas de 1ºBachillerato D de Lengua y Literatura Castellana Profesora coordinadora: Amalia Sánchez. Edición y montaje: Beatriz Macías. Locución: Alumnas de 1ºBachillerato D/A (por orden alfabético): Aïnoa Navarro Dubrion, Andrea Tejedor Manzano, Elsa Moreno Martín , Helena Oliva Martín , Jara Ventanas Aguilar, Laura Prol Pizarro, María Nieto Mártil, María Sesma Merino, Mireya Rodríguez Gómez, Paula Mateos Iglesias y Shirley Estefany Mendoza Ocaña. Descripción: Con motivo del Día de San Valentín, recordamos el porqué de esta fecha tan señalada en el […]
Título del programa: Día de la niña y la mujer en la ciencia. Curso: 4ºESOB Profesora responsable: Sara San Román Fecha: 11 de febrero de 2021 Alumnos participantes: Paloma Narváez, María Caldera, Irene Ferriols, Natalia Jiménez y Naia Barreros Breve Descripción: Las alumnas de 4º ESO B en el dia de la niña y la mujer en la ciencia nos exponen sus ilusiones y expectativas sobre su futuro como estudiantes y profesionales de las ciencias Duración: 5’30’’ Técnico del programa: Sara San Román Música utilizada: Oxygène, Jean Michel Jarre.
Alumn@s de 2º ESOB en tutoría Vídeo de Canvas hechos por el grupo 2ºESOB en una actividad con su tutora Hélène Dubrion, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.Cada alumn@ ha escogido a la mujer que más le ha llamado la atención y ha creado su tarjeta de presentación con lo más relevante según su propio criterio y sentir. Alumnas de 1ºBachillerato D, de la rama Ciencias de la Salud, de la mano de su tutor Andrés Izquierdo en la asignatura Cultura Científica. Esta actividad consistió en «comentar las perspectivas laborales de cada […]
El Canva está hecho por María Fernández de 2ºESOB en una actividad de tutoría propuesta por su tutora, Hélène Dubrion. La entrevista está realizada el Día Internacional de la Radio en un guiño al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Es una entrevista dramatizada, en francés, presentada por Aïnoa Navarro -ahora en 1º de Bachillerato de Ciencias de la Salud y ex alumna de francés- y Hélène Dubrion, su entonces profesora en la ESO. Hacer Radio Educativa es hacer magia con los elementos a nuestro antojo motivando a nuestros alumnos que ven cómo pueden traspasar […]
Nombre del Programa: “Radios Pirata” Fecha y duración: 13 febrero 2021, 14′ aprox. Quién lo realiza: Clase de Lenguaje y práctica musical de 1º de Bachillerato. Profesora coordinadora: Beatriz Macías. Dirección y montaje: Beatriz Macías. Locución: En orden de aparición, Victoria Prieto, Pepe Parras, Jara Hernández y Christian Schneider. Descripción: Con motivo del Día Mundial de la Radio, recordamos el importante papel que desempeñaron las radios pirata en la difusión de los nuevos estilos de música popular, principalmente en el Reino Unido de los años 60. Narramos la historia de Radio Caroline, y analizamos la situación de las radios pirata […]
Alumn@s de Francés de 2ºESOA y 2ºESOB L@s alumn@s de francés de los grupos 2ºESOA y 2ºESOB, con su profesora Hélène Dubrion, han elaborado tarjetas «de l’amour et l’amitié» con las que se ha hecho este vídeo. Alumn@s de PMAR2 Los alumnos y alumnas de PMAR2, con su profesor Adolfo Gómez, se sienten hoy aquí juglares y os presentan una versión dramatizada del Romance Medieval en octosílabos «El enamorado y la Muerte». ¡Esperamos que os guste!
Lectura del poema «A la inmensa mayoría» (Pido la paz y la palabra – 1955) de Blas de Otero a 5 voces, las de nuestr@s compañer@s de Lengua y Literatura, Inglés, Informática y Biología-Geología: María Ríos, Amalia Sánchez, Eva Serrano, César Fernández y Chus Vaquero. Las voces vienen magistralmente acompañada por nuestra compañera de Música, Beatriz Macías quien interpreta con su guitarra una pieza musical de Daniel Fortea al compás de nuestros lectores. ¡Una delicia para los sentidos!
Título del programa: Don Juan Tenorio en tiempos de pandemia Profesora responsable: Hélène Dubrion Fecha: 22 de diciembre Profesores participantes: Adolfo Gómez y Mercedes Serrano Breve Descripción: Adaptación de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla para los tiempos de Covid-19 amable y generosamente interpretado por nuestros compañeros Adolfo Gómez y Mercedes Serrano. Duración: 2’:47” Técnic@ del programa: Sara San Román
Título del programa: Navidad, verde Navidad Curso: 4ºESOB Profesoras responsables: María Jesús Vaquero, María Ríos y Sara San Román Fecha: 23 de diciembre de 2020 Alumnos participantes: Raúl Moriano, Eduardo Ramos, Noel León, Gabriel Miguel, Cristina Regidor, Natalia Jiménez, Irene Ferriols y Naia Barreros Género radiofónico: Reportaje Divulgativo Breve Descripción: Desde las asignaturas de Biología, Lengua y Literatura Castellana y Geografía e Historia se ha querido hacer un pequeño homenaje al árbol de Navidad. Nos hemos remontado al origen de la tradición y hecho un recorrido biológico y literario sobre las distintas especies que están presentes como árbol de Navidad. […]
Curso: 1ºBACH A-B Profesora responsable: Fernando Tomillo Fecha: 21 diciembre 2020 Alumnos participantes: Alicia Lorenzo, Lucía Ramos y Natalia Pérez Género radiofónico: Edición especial (50º Aniversario) MONOGRÁFICO Breve Descripción: Las alumnas de 1ºBACH han realizado una investigación sobre la canción de folk-rock “American Pie”, del artista Don McLean, que este próximo año cumple 50 años. A través de su lírica han realizado un viaje a lo largo de la música de los años 50 y 60, el cual han plasmado en un guión radiofónico que han querido compartir con todos nosotros. Duración: 25′ 16» Técnico del programa: Fernando Tomillo Música […]
Profesoras responsables: Chus Vaquero y María Ríos Fecha: 11 diciembre de 2020 Alumnos participantes: Adrián Calle, Aurora Díaz y Rubén Abad de 1º bachillerato C Género radiofónico: Divulgativo Breve Descripción: Homenaje a la obra de Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento. Unimos las disciplinas de la literatura y la biología; y se hace una selección y lectura de textos de Delibes unidas o sobrepuestas a audiciones de sonidos de la naturaleza. Se ejemplifican estos paisajes sonoros de este autor. Duración: 6:24’. Técnico del programa: Chus Vaquero Música utilizada: audioteca de RadioValle y biofonías de la naturaleza rescatadas de […]
Los alumnos de los grupos 4º ESO B y 4º ESO C, junto con sus tutoras Sara y Ana, han puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos y otros productos de primera necesidad durante el mes de diciembre para colaborar con Cáritas. Del 9 al 21 de diciembre podrás dejar los productos en el hall de la entrada. Os dejamos con el audio en el que Jimena Calderón nos lo explica todo 🙂 Además, Noel ha realizado este vídeo muy chulo. Por último, para difundir de otra forma su proyecto han elaborado esta presentación que compartimos aquí. ¡Gracias […]
El día de conmemoración hacia las víctimas de la violencia de género se ha transformado en una semana de actividades en distintos niveles y materias. Las tenéis a continuación, por orden alfabético según el nombre del profe que las ha conducido. ¡Gracias a todo@s por vuestra participación y a vosotr@s por escucharnos :)! ALUMN@S DE ADOLFO, 2ºPMAR L@s alumn@s de 2ºPMAR de Adolfo salen a leer : ALUMNAS DE AMALIA, 1º BACHILLERATO, LENGUA Y LITERATURA Alumnas de 1ºBachilleratoD han realizado esta conmemoración a todas las víctimas de violencia de género. Lectura dramatizada y poemas. Redacción, elocución y creación: Shirley Estefany […]
Título del programa: Entrevista al Responsable COVID-19 del centro Curso: 2ºESOB Profesora responsable: Hélène Dubrion Fecha: 10 de noviembre de 2020 Alumnos participantes: Grupo 2ºESOB. Entrevistan Carolina Sanguino, Diego Miguel, Lucía Acevedo y Roberto Sánchez. Género radiofónico: Entrevista Breve Descripción: Los alumnos de 2ºESOB, de la mano de su tutora, han elaborado una entrevista al Responsable Covid del centro, Fernando Calderón, para que nos contara un poco sobre la situación de nuestro centro, el protocolo que tenemos y nuestro plan de contingencia. Duración: 23’04’’ Técnico del programa: Hélène Dubrion Música utilizada: Dreams of Flight
Título del programa: Despedida de nuestra palmera Profesoras responsables: María Jesús Vaquero Mojena, María Ríos López Fecha: 13/11/20 Profesoras participantes: María Jesús Vaquero Mojena, María Ríos López y Ana María Reviriego Rosado Alumnos participantes: Javier Asensio, Eva Fernández, Javier Paredes, Paola Gutiérrez (1ºBachillerato C) Género radiofónico: Documental Breve Descripción: Homenaje de despedida a un árbol emblemático y simbólico de nuestro Centro Duración: 11’58» Técnico del programa: María Jesús Vaquero y María Ríos Música utilizada: Audioteca de sonido RadioEdu
Aquí os dejamos con el Bestiario de algunas de nuestras alumnas de 4ºESO. ¡Muchas gracias, chicas por participar tan activamente en todo lo que se os propone!
«Gente Despierta» es un programa de Radio Nacional Española presentado y dirigido por Alfredo Menéndez de lunes a jueves de 23:30h a 03:00h. Esta madrugada, a las 2:20h se podía escuchar nuestra entrevista realizada por Alfredo e Itzíar, periodistas de RNE. Es un honor que este medio nacional se haga eco de RadioEDU con una entrevista a nuestro responsable, Paco López y a mí. Me gustaría desde aquí, y en primera persona -por primera vez-, agradecer a Paco López su confianza, su apoyo incondicional y recalcar la inmensa labor que realiza al frente de este proyecto ambicioso y tan bonito […]
Hélène Dubrion, profesora de Francés Lengua Extranjera, plantea esta vez escuchar poemas de Jacques Prévert previamente escogidos en su blog de Francés, seleccionar uno y leerlo cuidando la entonación, fluidez y fonética. Jacques Prévert plasmaba su pensamiento en versos y en imágenes por lo que, junto con la lectura, l@s alumn@s han elaborado una nube de palabras inspirada en el poema escogido. La actividad en sí era «de obligado cumplimiento» pero «aparecer por aquí» totalmente voluntaria y ¡ellas y él son l@s voluntari@s de 1ºBachillerato y 4ºESO. Están organizados por poema leído y alfabéticamente, no por nivel. Recitan «Déjeuner du […]
Hélène Dubrion, profesora de Francés Lengua Extranjera, ha planteado a sus alumnos ver una película francesa, o no, pero en francés para luego presentarla por escrito y oralmente. Esta es una muestra de algunas de ellas. Decir que han trabajado tod@s l@s alumn@s muy bien además de seguir aprendiendo y mejorando en competencias.
Iván Gallego Sánchez, de 2°D Bachillerato se suma a la iniciativa lanzada al inicio de la cuarentena proponiendo enviar alguna grabación a nuestra radio. Iván es también alumno del Conservatorio en la especialidad de Saxofón. Ha decidido ofrecernos tras, nos asegura – ¡y nos lo creemos! -, muchas horas de preparación un proyecto que le tocaba hacer para una asignatura del Conservatorio. Se trata de un arreglo para cuarteto de saxofones del Canon de Johann Pachelbel (3 altos + 1 tenor). Nos cuenta además que él mismo ha grabado todas las voces, con lo que supone en cuanto a edición. […]
Título del programa: Reseñas literarias: BookRadioCut Curso: 1º de ESO- A y 1º de Bachillerato D y C Profesora responsable: Delia Páramo Fecha: 23 de abril Profesora participante: Delia Páramo Alumn@s participantes: Carlos Camisón (B1C), Carmen González (B1D), Cecilia Martín (B1D), Clara Fernández (B1D), Iria Carrillo (B1C), Javier Carrasco (B1C), Marina Jiménez (B1C), Adriana Domínguez (E1A), Aitor Calle (E1A), Andrea Díaz (E1A), Diana Caldera (E1A), Guadalupe Delgado (E1A), Jaime Giménez (E1A), Javier Fernández (E1A), Lucía Alegría (E1A), Lucía Delgado (E1A), MArcos González (E1A), MAría Fernández (E1A), Natalia Díaz (E1A), Raúl Cobos (E1A), Roberto Gil (E1A) y Sandra Fernández (E1A). Género […]
En nuestra Semana del Libro, es el turno de los alumnos de 4º ESO. Su profe de Lengua y Literatura, María Ríos, les ha pedido que recomienden un libro y ¡así lo han hecho! Los alumnos son, en orden de aparición: Aïnoa Navarro, Alejandro Martín , Aurora Díaz, Beatriz Rodríguez, David Tirado, Elsa Moreno, Jara Ventanas, Lucía Hernández, María Nieto, Marta Budallo y Paula Mateos de 4ºA/B/C. ¡Muchas gracias, chic@s por vuestra participación y vuestras recomendaciones tan propias! 😉
Título del programa: Lecturas en el día del libro. Curso: 3ºESO B Profesora responsable: Sara San Román Fecha: 23 abril Profesora participante: Sara San Román Alumn@s participantes: Paloma, Ana, Irene, África, César, Esther, Gonzalo, Alberto, Carla, Javier Montero, Natalia, Francisco, Jimena, Mario, Raúl, Javier Rufo, Daniel y Jesús Breve Descripción: Los alumn@s han elegido sus textos favoritos para compartir en este día del libro en casa. Duración: 32’26» Técnic@ del programa: Sara San Román
Título del programa: La Tierra desde la ventana Curso: 1 y 2º de PMAR Profesora responsable: Carmen López Alonso Fecha: 22 abril Profesora participante: Carmen López Alonso Alumn@s participantes: Santiago, Sandra, Fernando (1º Pmar ) Rocío, Ismael, Pablo (2ºPmar) Breve Descripción: Con motivo del día de la Tierra, se les solicita a los alumnos que paren por un momento las clases de Classroom, eScholarium, Gloogle meet, o Telegram. Escuchen desde su ventana unos segundos lo que les cuenta la Tierra. Duración: 2’:13” Técnic@ del programa: Carmen López Alonso
Durante nuestra Semana del Libro hemos optado también por hacer una lectura continuada de un cuento de una obra cuidadosamente escogida por nuestro compañero Adolfo y leída por (cito en orden de aparición): Adolfo, Narbella, Charo, Sara Eugenia, Chus, Manuel, Eugenio, Sara, María, Delia y Hélène. Esperamos que disfrutéis escuchándola tanto como lo hemos disfrutando nosotros leyéndola y preparando este Podcast. La música es la Banda Sonora de «La lengua des las mariposas», Amenábar, 1999. ¡Gracias a tod@s por participar!
#YoMeQuedoEnCasa rescata una grabación que surgió a raíz de un trabajo de investigación sobre las fiestas en Francia hecha por alumn@s, que hoy están en 4º, guiados por su profesora de Francés, Hélène Dubrion. Tras investigar, tenían que agruparse cada un@ en torno a una de las fiestas y crear unos diálogos a modo de entrevista entre un locutor, locutora en este caso, e invitados que venían para hablar de la mencionada fiesta. Aquí os dejamos con «Pâques et ses oeufs en chocolat en France» con Aïnoa Navarro, presentadora, Hugo Cosano y Aurora Díaz, invitad@s entrevistad@s. ¡Muchas gracias, chic@s por […]
En #YoMeQuedoEnCasa también celebramos el Día Internacional del Piano con nuestro compañero de Filosofía, Manuel Curiel, quien nos interpreta un Preludio de Bach al piano. ¡Muchas gracias, Manuel por compartir tu arte con nosotr@s!
En #YoMeQuedoEnCasa , Día Mundial del Teatro también se han sumado, en francés esta vez, profesora de francés y la que suscribe este post, Hélène Dubrion y mi hija Aïnoa con un «sketche» de Patrick Bouter, tratando de forma divertida el tema de las conjugaciones 😉 ¡Muchas gracias, Aïnoa por atreverte y prestarte para sumar en esta iniciativa!
Nuestro compañero y artista en el alma, Adolfo Gómez, nos brinda estos dos monólogos en lenguas inglesa y castellana en nuestro #YoMeQuedoEnCasa, Día mundial del Teatro. ¡Muchas gracias, Adolfo por compartir tan generosamente tu arte!