Los alumnos de 1º de Bachillerato de Francés también se han animado a analizar canciones en francés para que veamos cómo la violencia contra la mujer es algo internacional y global. Al final del programa podréis escuchar la canción Slam. ¡Bravo por este alumnado tan comprometido y por su profesora Sylvie!
radiocorsar10
Hoy es 25 N y no se celebra nada. No es una fiesta, es un grito contra la violencia contra la Mujer que lleva contabilizadas más de cuarenta víctimas en lo que va de año. Cada una con una historia detrás, de distintas edades y con distintas inquietudes, pero todas ellas perdieron su vida y su libertad por esta injusticia. Y esta violencia se gesta y nace en el seno de nuestra sociedad y la podemos sentir en distintos ámbitos de nuestras vidas, incluso en la música. Desde nuestro centro, alumnos de 4º y 3º de ESO y los alumnos […]
Desde clases de Inglés nos amenizan estos días de puente y Halloween con historias de terror creadas por alumnos de nuestro instituto con su profesora Yolanda del Sol. De esta manera, además de pasar un buen rato, practican el idioma. Bravo por nuestros alumnos.
Aprovechando el puente que estamos pasando en Radio Corsario os hemos preparado un programa especial con relatos de terror y leyendas por parte de nuestros alumnos y profesores. Algunos son verdaderamente terroríficos.
Por todos lados nos bombardean con Halloween y sus disfraces, calaveras, calabazas, etc. Está muy bien, pero no olvidemos que también celebramos el Día de los Difuntos, en el que recordamos y conmemoramos a nuestros seres queridos que murieron. Por esta razón, en Radio Corsario os presentamos un especial en el que hablamos de las distintas tradiciones que hay alrededor del mundo en torno al día de muertos o difuntos. Es muy curioso todo lo que nos cuentan los alumnos de Refuerzo de Lengua de 2º de ESO y Helen de 4ºB.
Se acerca Halloween, y aunque este año no va a poder haber fiestas multitudinarias ni eltípico trick-or-treating, sí que podemos celebrarlo con una sesión de cine de terror. Sinecesitáis sugerencias para una tarde de Netflix, palomitas y mantita, open up your earsand listen to our students from 1st year of bachillerato. Tienen unas sugerencias muyinteresantes… if you dare, of course…
Los alumnos de 1º C han realizado durante la semana pasada una actividad que consistía en escribir un cuento a partir de una noticia actual o pasada. Después lo han grabado para que todos podamos disfrutar de sus relatos.
Hace 80 años, en 1940, salía a la luz la obra Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, poeta universal donde los haya. Este poemario fue compuesto por Lorca durante su estancia en la Universidad de Columbia entre 1929 y 1930, así como en su posterior viaje a Cuba. La obra supuso un cambio crucial en la obra poética del genio en la que dio cabida al surrealismo y que destaca por la denuncia social contra la injusticia y la discriminación, contra la deshumanización y la alienación del ser humano. Algunos profesores del centro hemos querido hacer un homenaje […]
Hoy desde la clase de Elena Tinoco, AL de nuestro instituto, nos traen dos fábulas maravillosas con las que están trabajando la expresión escrita y oral. Las fábulas son siempre una buena herramienta para aprender en la vida. Las alumnas participantes son María de Blas y Esquieli Polemis de 1ºD. Muchas gracias por este trabajo.
Los alumnos de 3ºA han trabajado la Literatura de la Edad Media y de los siglos XVI y XVII imaginándose que hacían una entrevista a algunos de los autores más relevantes e, incluso, a algunos de los personajes de las novelas que hemos estudiado este curso. Esperamos que disfrutéis de este viaje en el tiempo.
Los alumnos de 1ºC nos ofrecen un programa especial de radio con múltiples secciones con las que hemos trabajado los textos periodísticos de manera escrita y oral. Esperamos que os guste y paséis un buen rato con ellos.
Durante estos días de confinamiento hemos tenido el gusto de poder entrevistar al escritor Gabino Sánchez Llamazares, autor del libro “¿Olvidarás mi nombre?”, nacido en Fuente del Maestre, que además de ser escritor es profesor de secundaria de Economía. Además ha sido incluido en varios poemarios y realiza una importante labor como voluntario en diversas ongs.
Os ofrecemos una nueva entrega de nuestra sección Dichos y expresiones populares. En esta ocasión, el programa ha sido grabado por los alumnos de 2ºC y algunos profesores y personal del centro. Le damos especialmente las gracias a Guadalupe Fernández, Daniel Pardo, Toni Holguín, Félix Ortiz, Pilar Romero, Ana Aparicio y Manuela Gómez, administrativa de nuestro instituto.
En esta publicación podréis escuchar los microrrelatos que han sido elegidos como ganadores del Concurso de relatos cortos de nuestra Biblioteca “Dulce Chacón”. Son relatos que se han escrito teniendo como tema central a la mujer. Esperamos que os gusten ya que están leído por sus propios creadores.
Curiosidades del mundo Desde el aula de PT, la profesora Raquel Pérez y sus alumnos nos presentan un programa sobre curiosidades de distintas partes del mundo. En esta ocasión, sobre España, Francia, Marruecos y Brasil. Os dejamos con sus palabras.
Los alumnos de 1ºC nos explican el origen de algunas de las expresiones populares que solemos utilizar en nuestra vida cotidiana. Os van a sorprender con sus explicaciones.
Los alumnos de 1º B, Lucía Roblas y Enol Fernández, han preparado un diálogo muy entretenido y enriquecedor en el que hablan sobre Robert Hooke y su descubrimiento más famoso: la célula. Atentos a lo que nos cuentan porque es muy interesante.
Nosotros, los profesores de Portugués de Extremadura, hemos hecho este vídeo para agradecer el apoyo que nuestro país ha recibido por parte de las autoridades portuguesas. Además, queremos transmitir un mensaje de fuerza, ánimo y esperanza a todos nuestros alumnos.
Este año hacemos una celebración del Día del Libro atípica como todo lo que nos ha rodeado y hemos celebrados desde marzo. Desde el IES Cristo del Rosario lo celebramos con una serie de reseñas realizadas por alumnos de 4º de la ESO sobre la obra de Laura Esquivel, Como agua para chocolate. Desde aquí, seguimos invitando a todo el mundo a coger un libro y vivir una nueva aventura. Salud
Mañana celebramos el día del libro. Se celebra en esta fecha ya que el 23 de abril de 1616 murieron dos de las grandes figuras de la Literatura Universal, Cervantes y Shakespeare. En nuestra clase de 3ºA hemos preparado un programa especial sobre la Narrativa en los Siglos de Oro. Sin lugar a dudas, estos siglos engloban dos de las etapas artísticas y literarias más destacadas de nuestra historia. Tanto es así que en esta etapa nace la que será la pionera en el camino hacia la novela moderna: Don Quijote de la Mancha. Pero tampoco nos podemos olvidar de […]
Tenemos el gran gusto de poder ofrecerles en exclusiva una entrevista con la cantante extremeña Soraya Arnelas que publica nuevo disco el próximo viernes, titulado Luces y sombras. Hablamos con ella sobre la situación actual, sobre su carrera artística y sobre la vida en general. Deseamos que todos sus admiradores disfruten mucho de esta entrevista tan personal y sincera. Queremos dar nuestro agradecimiento a Soraya, a Celia Domínguez Barrero, alumna de 1°A, por su colaboración y, por supuesto, a Javier Sanz Santos, nuestro locutor en exclusiva para nuestra radio, tu radio.
En clase de Religión han estado trabajando el papel de la mujer en la cultura árabe y en la poesía. Os dejo a continuación los poemas que nos han recitado estas alumnas de Bachillerato. Salud y poesía.
Volvemos de Semana Santa con las pilas recargadas pero sin olvidarnos de la situación en la que nos vemos inmersos. Como actividad de clase en Lengua, algunos cursos han escrito una carta a un enfermo que será enviada esta semana a algún hospital que las recoja para poder dar nuestro ánimo y apoyo a los más perjudicados en esta situación, los enfermos. Os dejamos tres de las cartas que hemos seleccionado y esperamos que os reconforten en estos días duros y difíciles. Salud.
Según Federico García Lorca, “el Teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana”. Para muestra un botón. Os dejamos con este programa especial con el que queremos celebrar en el IES Cristo del Rosario el Día internacional del Teatro. En él podremos escuchar a alumnas y profesores haciendo una lectura teatralizada de algunos fragmentos de las grandes obras de nuestra Literatura. Desde Radio Corsario, queremos agradecer su colaboración a las alumnas Ariadna Escudero, Elena Hernández y Guadalupe Gabaldón, así como a los profesores participantes: Féliz Ortiz, Guadalupe Fernández y Pilar Romero. Comienza la función…
Hoy os presentamos un programa especial de nuestra radio. En él podréis escuchar distintas actividades que se han realizado a lo largo del segundo trimestre en nuestro instituto. Deseamos que disfrutéis tanto de este programa como nosotros lo hemos hecho creándolo. Salud.
Hoy os dejamos con el cierre de ciclo de Relatos breves con las narraciones de Encarna, Inma, Sylvie y José Antonio Peña. Esperamos que os gusten.
Los alumnos de algunos cursos de 1º, 2º y 3º de ESO han realizado un recital de poesía desde su casa. Esperamos que os guste y podáis disfrutar un rato del poder evocador de la palabra en sus voces. Salud para todos.
En este nuevo programa de #relatos en casa contamos con un nuevo presentador, el pequeño de la casa. Nos presenta los cuentos de dos profesores de Filosofía: Guillermo y Cari, antigua profesora del centro. Escuchemos atentamente sus bellos relatos.
Nueva entrega de programa de Relatos en casa a cargo de los profesores del Cristo del Rosario. Hoy podréis escuchar las narraciones que nos envían Guadalupe Fernández, profesora de Lengua; Félix Órtiz, profesor de FOL, y Cristina Guillén, profesora de Lengua. Guadalupe nos deleita con una narración de Kenneth Morris titulado Los ojos del dragón; Félix, con un cuento de su propia autoría llamado Historia de luces y Cristina nos ofrece un par de microrrelatos. Disfruten de sus historias.
Continuamos nuestra semana de Relatos cortos. En esta ocasión os dejo con dos cuentos que nos envían los profesores Daniel Pardo de Lengua y Toni Holguín de Inglés. Dedicad unos minutos a escucharlos y pasaréis un rato ameno. Gracias por participar, compañeros. Salud y Literatura.