IESO Mariano Barbacid (Onda Mariano)
Este es el último programa de radio que Onda Mariano emite, en este año escolar, ha sido sin duda el más especial e histórico. Nuestros micrófonos, apagados por la ausencia de clases presenciales, se han vuelto a abrir desde muchos rincones de nuestra geografía extremeña. Gracias a las nuevas tecnología, este programa ha podido ver la luz. Como no podía ser de otra forma, el programa tiene como fondo el confinamiento y la grave situación que hemos vivido y que aún estamos viviendo. En él quedan reflejadas múltiples actividades que desde diversas asignaturas hemos ido trabajando en este último y […]
¿Quién dijo que la asignatura de Historia es aburrida? La historia de la humanidad es apasionante. Sin embargo, nuestro alumnado no siempre es capaz de apreciarlo, cuanto menos de retener tantos datos, nombres, sucesos… ¡y en orden cronológico! Todo el profesorado nos hemos enfrentado alguna vez a la pregunta “¿para qué me va a servir esto?” y, aunque las respuestas son obvias (desde nuestro punto de vista de adultos), no es fácil trasladarlo a las cabezas revolucionadas de nuestros adolescentes. Aquí es donde juegan un papel fundamental nuevas metodologías más activas que permiten al alumno un aprendizaje más autónomo, así […]
Los alumnos de 2º ESO tras trabajar algunos artículos de revista de Librarium, relacionados con el medio ambiente, han hecho un trabajo donde han reflejado temas novedosos sobre la contaminación que han reflejado en un pequeño programa de radio.
Onda Mariano ha viajado en el tiempo para ofrecerles un programa emotivo, didáctico, educativo y de toma de conciencia. Esperamos que os guste.
Siguiendo la temática de la máquina del tiempo, se realiza un nuevo viaje al pasado para entrevistar a los navegantes Elcano y Magallanes, este viaje sirve para mostrar como era la navegación antigua y compararla con la moderna y de este modo hablar de la contaminación de los océanos. Objetivos de la actividad: Observar el coste a nivel de contaminación del desarrollo de los medios de navegación. Concienciar sobre la necesidad de abandonar ciertas técnicas de pesca especialmente nocivas para la conservación de la vida marina. Hacer ver lo que los vertidos de basura en playas, ríos y demás, que […]
El día 25 de noviembre el I.E.S.O. Mariano Barbacid se unió en la lucha contra la violencia de género. Durante todo el día se realizaron diversas actividades y como no podía ser de otra forma, se realizó un programa de radio. Esperamos que os guste.
El 20 de noviembre, los alumnos/as de 1º ESO y 2º ESO celebraron el Día Internacional de los Derechos del niño, para lo cual realizamos una serie de actividades para concienciar y sensibilizar al alumnado sobre los derechos que ellos tienen pero que actualmente hay niños y niñas que carecen de ellos. Durante los días previos se realizó un taller de pintura en el que los alumnos/as crearon unos dibujos para representar cada uno de los principios que engloban todos los derechos del niño. Con todos los dibujo se crearon los «Árboles de los principios». Otra de las actividades que […]
Por segundo año consecutivo el IESO “Mariano Barbacid” se une a la iniciativa de la Biblioteca Nacional para celebrar el “Día de las escritoras”. El pasado 14 de octubre los alumnos de 3º ESO (Nerea Parada, Carmen Romero, Marta Peguero, Nerea Valero, José Antonio Álvarez, Noelia Mateo, Daniela Rodríguez, Francisco Merchán, Lucía Moreno y Pedro Montero) y de FP Básica I ( M. Ángel Colchón, Juan Cano, J. Antonio Perero y Alejandro Marín) leyeron fragmentos de las autoras propuestas por la institución bibliotecaria superior del Estado en su página web. Además, se hizo uso de la plataforma Librarium para acceder […]
Los alumnos y alumnas de 2º ESO, en clases d efrancés, han elegido a un personaje muy importante para la música francesa. Murió hace poco, después de haber tenido una larga carrera, primero como cantante, pasando a actor, compositor …Es conocido en el mundo entero pero nuestros alumnos/as , por la edad que tienen, no han oído hablar de él. Se trata de Charles Aznavour. Nuestra idea era nó sólo hablar de él sino escuchar algunas de las canciones más representativas y más conocidas en el mundo entero. Charles Aznavour
Hoy, en Onda Mariano, hemos celebrado el día Mundial de la Poesía y del Síndrome de Down grabando un pequeño programa .
Desde Educación Física se está promoviendo que los alumnos del IESO “Mariano Barbacid” participen de manera voluntaria en un programa de fomento de hábitos saludables, centrado principalmente en la práctica habitual de actividad física – deportiva saludable, en el consumo diario de fruta, así como de desayuno sano y diario en sus domicilios. La importancia de estos tres elementos en la salud es sobradamente conocida por todos. Concretamente: La práctica de actividad física está asociada a múltiples beneficios. Algunos de ellos son los siguientes: Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda […]
Los alumnos de 4º de ESO Opción Matemáticas Académicas, han buscado información sobre el Día de Pi. Con toda la información obtenida han realizado un resumen para leerlo en la radio.Los alumnos, por votación, han elegido a dos compañeras para que leyeran el documento realizado por todos. Además, a través de la radio, se ha podido difundir esta información para que toda la comunidad educativa del IESO Solana de los Barros pueda conocerla.
Los alumnos de 4ºESO del IESO Mariano Barbacid, junto a sus profesoras de música, Encarna y Sara nos dan el pistoletazo de salida para disfrutar de este carnaval. Onda Mariano ha estado a pie de comparsa recogiendo las impresiones de los alumnos y alumnas sobre esta actividad.
Los alumnos de 2ºESO han trabajado, en clase de lengua, las funciones del lenguaje. Una vez adquiridos los contenidos necesarios y como objetivos principales la aplicación progresiva de las estrategias necesarias para producir textos adecuados y la producción de distintos textos dependiendo de la intención del emisor, cada alumno escribirá varios textos en los cuales resaltará una o varias funciones del lenguaje. Después, en grupos, se enfrentarán a un concurso donde deberán averiguar qué función o funciones del lenguaje predominan en ellos. Un alumno será el presentador del programa.
Los alumnos de 1º ESO y 4º ESO han trabajado qué es una noticia y sus partes. Después han elaborado noticias, cuyo objetivo no solo ha sido hacer llegar el suceso al oyente o lector, sino que estos alumnos aprendan a buscar, contactar y redactar correctamente una noticia.