Nuestro alumnado y una profe intrusa nos sorprenden, una vez más, en este programa de radio, contándonos quiénes serían los primeros en recibir los besos y abrazos que el COVID-19 les ha robado. Porque todos hemos echado de menos ese contacto con nuestros seres queridos: un abuelo, una padre o una amiga del alma… ¡YA QUEDA MENOS! Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla). Alumnado participante: Alumnado de apoyo, refuerzo y valores éticos. Profesorado responsable: María Torres Fernández, Mª José Benítez Lavado y María Gómez Peña. Duración: 13′
Onda Jarabugo (IESO Dulce Chacón)
El fútbol en la sangre. Ana Paredes pasó por nuestro centro en marzo, justo antes de iniciarse el confinamiento. Hemos querido recuperar su entrevista porque pensamos que representa un ejemplo de persona luchadora y, además, alguien que ha conseguido destacar en un mundo de hombres, el fútbol. Ella se convirtió en la entrenadora del equipo senior femenino de la Asociación Deportiva Mérida SAD en la temporada 19/20. Además, posee los tres niveles de entrenadora y ha pasado por los banquillos del Club Polideportivo Don Bosco de Mérida y de la Escuela de Fútbol Emérita Augusta, siendo una destacada futbolista durante […]
Canciones para combatir el aislamiento El alumnado nos muestra, en este programa de radio tan especial, cómo a través de la música, el aislamiento y los momentos más complicados, pueden desvanecerse, al menos, los minutos que duran sus canciones favoritas… ¡Gracias a todos los chicos y chicas por ser tan valientes! ¡Qué viva el poder de la música! Alumnado participante: Alumnado de apoyo, refuerzo y valores éticos de 1º de ESO. Profesorado responsable: María Torres Fernández, María José Benítez Lavado y María Gómez Peña. Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla)
Superación sobre ruedas. Con motivo de la semana cultural en el IESO Dulce Chacón contamos con la visita del ciclista pacense Rubén Tanco, campeón de la Copa de España de ciclismo adaptado en 2018 y 2019, quien compartió con los alumnos de 2º de ESO su experiencia como deportista profesional y deportista con discapacidad. Su proyecto ‘Superación sobre ruedas’ ha pasado por más de cien centros educativos y diferentes entidades, como muestra de lo que se puede conseguir con esfuerzo y pasión. Amablemente, pasó por los micrófonos de Onda Jarabugo. Después de la charla, un grupito de alumnos y profesores […]
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y este año nos fuimos al CPR de Mérida para compartir una mañana muy radiofónica con otros alumnos y alumnas de colegios e institutos de la localidad. Elegimos el tema del cambio climático pero enfocándolo a esas pequeñas cosas que podemos hacer cada uno para poner freno a esta preocupante situación. Por ejemplo, reciclar aquellos aparatos que ya no usamos o el material escolar que anda rodando por ese cajón. Los alumnos y alumnas de 1º ESO A Y B fueron los valientes que nos representaron en dicho […]
Un curso más la comunidad educativa del IESO Dulce Chacón de La Garrovilla ha querido celebrar el Día Escolar de la Paz con distintos actos. Los alumnos de 1º ESO interpretaron piezas de Queen ( We Will Rock You ) y los de 2º ESO interpretaron un fragmento de la Primavera de Vivaldi. A continuación, se acabó el mural de “Alas para la Paz” que elaboraron en EPV y Daniel González leyó un poema de Rafael Alberti. Para acabar, los alumnos de Música en los recreos interpretaron A Million Dreams , siendo la solista María Izquierdo, y Bella Ciao acompañados […]
Our students talk about their preferences when going to the cinema. They answer some questions: What’s your favourite film? How often do you go to the cinema? Do you prefer watching films or reading books? Listen to them to find out. Profesoras responsables: Mª Soledad Barroso Lozano y Patricia Corchado Gómez
Los instrumentos de escritura son herramientas que utilizamos todos los días, ya sea en casa o en el trabajo. Ahora es muy sencillo reciclarlos de manera gratuita, dando un paso adelante para la protección del medio ambiente. Los alumnos de 1º ESO-A de Valores Éticos, informan a toda la Comunidad Educativa de la participación en el Proyecto de Terracycle: reciclaje de instrumentos de escritura. Profesora responsable: Mª José Benítez Lavado.
Dentro de los distintos actos con motivo del Día Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer, en nuestro centro hemos dedicado unos minutos a reflexionar sobre cuáles son las señales que deben hacer sonar la alarma del acoso o maltrato. Alumnado participante: Lucía Sansegundo, Mª Carmen Romo, Alex Moreno, Celia Sánchez, Laura Rico, Andrea Molina, Letizia Soltero y Blanca Sánchez. Profesora responsable: Mª Soledad Barroso Lozano
En el programa de radio elaborado definimos el concepto de hipersexualización, poniendo de manifiesto un problema que está presente en nuestra sociedad. Utilizamos la radio como un medio para denunciar esta tendencia a sexualizar a las niñas y los niños que asumen unos patrones y valores que no les corresponden por su edad. Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla) Cabecera: La hipersexualidad se extiende a gran velocidad y condena a nuestros niñas y niños. Alumnado participante: Adrián Serrano Mendoza, Iván Ramírez Aguado y Maite Pajuelo Lancho . Duración: 5’18″ Profesorado responsable: María Gómez Peña y María Torres Fernández.
El problema de la violencia contra la mujer sigue siendo una lacra en nuestra sociedad a pesar de todas las campañas que se han llevado a cabo a lo largo de los años. Siendo un problema muy complejo, es muy importante denunciar los casos de violencia y, por eso, un grupo de alumnas de 4º ESO B han creado una cuña para animar a las mujeres que sufren maltrato a denunciar su situación. Si tu pareja te silencia, ALZA TU VOZ. Si no te deja ser tú misma, ALZA TU VOZ. Si te hace sentir inferior, ALZA TU VOZ. Y […]
Bienvenidos a una nueva edición de Vidas Vividas. Este segundo programa está dedicado a Stephen William Hawking, un grande de la ciencia y un ejemplo de superación, esfuerzo y optimismo. Sin lugar a dudas, el científico más importante después de Einstein. Deseamos que este podcast sea de vuestro agrado. Alumnado participante: Laura Álvarez Guijo, Sara Cacereño Cacereño, Patricia Cacereño Collado, Samuel Díaz Crespo, Mª Teresa Fernández Pinilla, Natalia Frontela Méndez, María González Gómez, Lucía López Arce, Lucía Moreno Ramírez y Ana Pinilla Charro. Profesorado responsable: Purificación Santos González y Carlos Castillo Peláez. Duración: 17´51´´ Género: Científico y lingüístico.