To all the students in the MEFP-British Council Programme from IES Al-Qázeres To all the teachers at IES Al-Qázeres To all the families If you could talk now to your “Before-the-Confinement self”… what would you tell yourself?
IES Al-Qázeres (Onda Al-qázeres)
The Languages of Spain
Podcast basado en la actividad descrita en: https://alqabritish.blogspot.com/2020/05/incorporating-mindfulness-to-our.html
El pasado día 14 de noviembre, fue el día de la Tolerancia y para celebrarlo, los alumnos del Ciclo Formativo de Integración Social disfrutaron de dos actividades muy interesantes. La primera, participar en las III Jornadas de AEM,” Asociación Extremeña para la Medicación” celebradas en Trujillo y la segunda, ya en nuestro instituto, asistir a la representación de la obra “Yo a Ibiza y tú a Lampedusa”, representada por la compañía LA RESISTANCE TEATRO. Nuesto alumnado de 2º de Integración Social, realizó dos entrevistas muy educativas. ¿Quieres escucharlas?
Katya interviews Adriana (ESO3), who shows her views on bilingual schooling, that is a type of programme which involves learning academic content in two languages, some subjects in a native and others, in a second language, that is English. LISTEN HERE
Aitor Polo and Jorge Cabezas (ESO4) brilliantly review the film «Now You See Me», a 2013 American thriller.
David and Lucía offer an absolutely brilliant review of the film «Pride», a 2014 British LGBT-related, historical film, which is actually based on a true story.
Would you like to listen to two of our ESO4 students discussing important environmental issues? If so, enjoy this radio podcast! Well done, Jara and Clara! Excellent job!
Podcast about Climate Change, by David Sánchez Peréz and Lucía García García (4ºESO A, IES Alqázeres)
Impresiones sobre un cuadro impresionista a modo de radio novela. Monólogos de los personajes del cuadro Título cuadro: «Un dimanche à l’île de la Grande Jatte». Autor: Seurat. Monólogo: Las primaveras no son eternas, Elena Barraso.
La noche del Al-Qázeres es un actividad lúdico-educativa, en la que participan miembros de toda la comunidad educativa (incluidos exalumnos y exprofesores) del IES Al-Qázeres. Se lleva realizando los últimos 8 cursos. Este año el tema ha sido»Roma, la ascensión del César» . El coordinador es el profesor Rafael Morales. En este reportaje, varios profesores y alumnos nos informan y dan su opinión sobre este espectáculo.
https://www.ivoox.com/36923651 Taller de escritura de cuentos con alumnos de 3 ESO de Francés, siguiendo la estructura del cuento de tradición oral de Senegal y a partir de los cuentos de la web Conte-moi. El punto de partida del cuento es una palabra extraída de la exposición de la Asociación Ha Ha Tay y el proyecto Cambiando miradas del IES Al-Qázeres. A partir de la palabra que le toca en suerte, el alumno ha creado la situación, los personajes, los diálogos y ha dado forma a la historia. Nuria Largo Román tuvo que lidiar con una expresión en lengua Wólov: […]
Fruto de nuestras actividades en el Proyecto Intergeneracional en la residencia de Cervantes, realizamos una recopilación de canciones, poesías, y adivinanzas populares que nos enseñaron las personas mayores que participan en esta actividad.
Este programa de radio surge del encuentro entre jóvenes de Senegal, Pais Vasco y Extremadura. En el programa de radio se analizan diferentes temas de interés para los jóvenes. En este programa se puede ver que es más lo que une a las culturas que lo que las separa. El objetivo es cambiar la mirada de las personas para mejorar y transformar la realidad social. Os invitamos a que lo escuchéis un programa realizado por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social!!!
Una de las actividades dentro de nuestro proyecto intergeneracional que llevamos a cabo con el Centro de Día Francisco Chanclón de Cáceres, es la realización de actividades en el centro educativo. En uno de esos encuentros realizamos este programa de radio en el que hablamos de diferentes temas y experiencias con varias de las personas usuarias de este centro que atiende a personas con deterioro cognitivo. Esperemos que os guste y disfrutéis de la conversación tanto como nosotras.
Sandra Fernández Domínguez, alumna de 1º bachillerato- D, comenta y recita el poema «Angustia» del simbolista francés Stéphane Mallarmé, quien fue incluido entre «Los poetas malditos» por Paul Verlaine.
La alumna Consuelo Donatella Gross, de 1º Bachillerato Escénicas, hace un comentario de un soneto de Dante, «Tan gentil …», contenido en el capítulo 26 de Vida Nueva. Lee este soneto primero en su idioma, el italiano, y después en castellano. Este es un trabajo para la asignatura de Literatura Universal, de 1º Bachillerato.