
Callejero guadalupeño
Gregorio López, Poeta Ángel Marina, Conde de Barcelona o Hernán Cortés. Os suenan, ¿verdad? Son calles de nuestra localidad, Guadalupe. Y, ojeando el callejero, nos damos cuenta de que ninguna […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
Radio Pinajarro (IES Valle de Ambroz) 24 febrero, 2023
Cala Prieto nos presenta esta tremenda historia sufrida por miles de mujeres coreanas en la invasión japonesa de 1910.
Los historiadores estiman que cerca de 200.000 mujeres, en su mayoría coreanas, fueron forzadas a servir como esclavas sexuales en los burdeles japoneses de primera línea durante la Segunda Guerra Mundial. Las víctimas son llamadas eufemísticamente “mujeres de consuelo”. La península coreana fue colonia japonesa entre los años 1910 a 1945.
Todos los miércoles al mediodía, se realiza una manifestación frente a la Embajada de Japón en Seúl para pedir al gobierno nipón que resuelva la cuestión de estas mujeres coreanas que fueron obligadas por el ejército japonés a satisfacer a sus soldados.
Durante años las reclamaciones han sido siempre las mismas: que el gobierno japonés reconozca que perpetró la esclavitud sexual, que pida perdón públicamente y que indemnice a las víctimas. Sin embargo, el gobierno japonés ha hecho oídos sordos al tema durante todos estos años. Por esta razón, a pesar de ser ancianas entradas en años que apenas pueden caminar, las víctimas de la esclavitud sexual siguen participando en las manifestaciones.
Narración : Cala Prieto.
Realización : Miguel Prieto.
Edición : José Manuel Prieto.
Tagged as: 22_23_jmprietog01, 22_23_mprietog01.
Radio Villuercas 23 febrero, 2023
Gregorio López, Poeta Ángel Marina, Conde de Barcelona o Hernán Cortés. Os suenan, ¿verdad? Son calles de nuestra localidad, Guadalupe. Y, ojeando el callejero, nos damos cuenta de que ninguna […]
IES Bartolomé José Gallardo, de Campanario (RadioEdu Campanario)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.