
Conocemos nuestra tierra: «Extremadura»
Con motivo de la Celebración de la Semana de Extremadura, que se celebra todos los 25 de febrero, estos alumnos quieren compartir con ustedes todo lo que han aprendido de […]
«LAS AVENTURAS DE RANA SALTARINA, PERRO TILÍN, ABEJA MARÍA Y HORMIGA IKER EN NAVIDAD» Pueblonuevo en Antena (CEIP Nuestra Señora del Rosario)
QUERIDO OSO Radio Torrepavía (CEIP Batalla de Pavía)
Canción «5 segundos de emoción» El Var de la Educación (CEIP San José de Calasanz)
Los alumnos de 4º A del CEIP Amalia de Sajonia, han vuelto al pasado para realizar una actividad que tienen su origen en la prehistoria, como es la pintura rupestre.
Como pintura rupestre se conoce el tipo de manifestaciones pictóricas realizadas por el hombre prehistórico para representar escenas de su vida cotidiana sobre superficies rocosas. De allí que se le clasifique como rupestre, palabra que proviene del latín rupes, que significa piedra.
Los materiales usados por los alumnos para realizar dichas pinturas ha sido muy variado, desde carbón machacado con aceite, ladrillos picados con aceite hasta sangre de cordero.
Radio Juliana está en la onda (CEIP Nuestra Señora de la Encarnación) 3 junio, 2022
Con motivo de la Celebración de la Semana de Extremadura, que se celebra todos los 25 de febrero, estos alumnos quieren compartir con ustedes todo lo que han aprendido de […]
CEIP Ntra. Sra. del Rosario, de Pueblonuevo del Guadiana (Pueblonuevo en Antena)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.