
44. VISITA PROGRAMA MUÉVETE
Con motivo de la última visita de los compañeros del IES Virgen del Puerto (Plasencia) durante las jornadas del programa MUÉVETE, nuestros alumnos le han realizado una entrevista para compartir […]
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA Onda Xerete (CEIP RAMÓN CEPEDA)
Sueño cumplido Un Cole en la onda (CEIP Ntra. Sra. de Fátima, de Badajoz)
Se abre el telón. Episodio 3 Sintoniza (COL.E.E. José Espinosa Bote)
PALABRAS QUE CAMBIAN EL MUNDO lavozdepela
IES San Pedro de Alcántara, de Alcántara (All-Kantara)
All-Kantara (IES San Pedro de Alcántara) 13 mayo, 2022
En el podcast Somos Reserva hablamos de las cosas importantes de nuestros pueblos, los de la Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional.
El primer programa tuvo lugar el día 26 de enero, aprovechando que visibilizábamos el Día Mundial de la Educación Ambiental en un programa realizado por los alumnos de 4ºESO y en el que entrevistaban a nuestras educadoras ambientales de referencia: María y Esther, del Parque Natural Tajo Internacional.
Durante este curso 2021-2022, algunos profesores y alumnos han hecho pequeños programas (“píldoras”) de radio que pretenden promocionar nuestro territorio IES San Pedro de Alcántara. Se trata de pequeños podcast de radio en el que se detienen a describir algunos recursos de nuestros pueblos. La idea principal es realización una “promoción turística sostenible de la Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional”, en el contexto del proyecto de innovación educativa que estamos finalizando en nuestro centro educativo.
Podéis acceder a los diferentes audios a continuación.
1.Programa 1 SomosReserva. Día Internacional de la Educación Ambiental. 26 de enero de 2022. Profesor. Rubén Borrega Claver.
2.Castillo de Peñafiel o de Racha Rache (Zarza la Mayor). Profesor: Antonio J. Pérez Toranzo.
3. Molinos de cabra y peña carnicera (Mata de Alcántara). Profesor: Antonio J. Pérez Toranzo.
4. Vía de la Estrella o Vía da Estrela. Tramo entre Alcántara y Segura. Profesor: Carlos del Sol Mesa
5. Iglesia de Nuestra Señora de Almocóvar (Alcántara). Profesora. M. Carmen Pina Nevado.
6. Puente romano de Alcántara (Alcántara). Profesora. Elvira Pozo Sánchez.
7. Palacio de los Condes de la Encina (Brozas). Profesor. Jaime González Bertol.
8. Puente de Segura (Segura, Portugal). Profesor. Juan Luis Turégano-Velarde Morillo.
9. La Peña Buraca y el contrabando en la Reserva de la Biosfera (Piedras Albas). Profesora. María José Barriga
10. La cigüeña negra en la RBTTI. Profesor. Fragmento de entrevista de Rubén Borrega Claver a Esther (educadora ambiental del PN Tajo Internacional).
11. El lirio lusitano en la RBTTI. . Fragmento de entrevista de Rubén Borrega Claver a María (educadora ambiental del PN Tajo Internacional).
Onda Jara (IESO San Ginés) 13 mayo, 2022
Con motivo de la última visita de los compañeros del IES Virgen del Puerto (Plasencia) durante las jornadas del programa MUÉVETE, nuestros alumnos le han realizado una entrevista para compartir […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.