
CEIP Ntra. Sra. de Montevirgen, de Villalba de los Barros (Radio La voz en el aire)
7.47 CUÉNTAME UN CUENTO: MATERNO INFANTIL DE BADAJOZ Raditell (IES Javier García Téllez)
ESPACIO LÚDICO EN ZONA DE OCIO DE GRADO BÁSICO Radio IES Bótoa (IES Nuestra Señora de Bótoa)
Entrevista a nuestro auxiliar de conversación Paul Horridge Onda Pomar (IES El Pomar)
Los monumentos. El Rodríguez Cruz en onda (CEIP José Rodríguez Cruz)
Anterior
Siguiente
Actualmente la sociedad española es un mosaico de realidades históricas y culturales con sus propias peculiaridades, lenguas y pueblos. En este contexto multicultural, es necesario dar a conocer que la realidad gitana en España cuenta con seis siglos de historia y es muy diversa.
El pueblo gitano ha ido asimilando muchos de los elementos culturales que se ha encontrado en los distintos territorios que ha atravesado en su camino desde la India y, gracias a ello, la cultura común actual está llena de sus aportaciones realizadas tanto en la lengua, como el comercio, la música, la literatura y otras muchas artes.
Los gitanos y gitanas son ciudadanos de pleno derecho, en España y en la Unión Europea. Poseen rasgos culturales que les son propios y comparten una identidad común, lo cual no resta nada a su ciudadanía, sino más bien al contrario, supone una riqueza y un valor añadido para la sociedad de la que todos formamos parte.
Pero pese a los logros conseguidos en España desde la instauración de la Democracia en la mejora de las condiciones de vida de la población gitana, sigue habiendo situaciones que requieren la atención de los poderes públicos y del conjunto de la sociedad para conseguir de una vez por todas que los gitanos y gitanas ejerzan su ciudadanía en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
Fuente: Fundación Secretariado Gitano
El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad.
El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.
En la actualidad, el pueblo gitano sigue luchando por el derecho a una vida más digna.
Lamentablemente, es un hecho, que esta etnia, ha sido olvidada y a pesar del mundo moderno que hoy disfrutan muchas personas, todavía estas personas siguen luchando por una mayor integración a la sociedad. Nuestro Promotor gitano nos ayuda a comprender su idiosincrasia.
Dentro de las actividades que realizamos este dia se encuentra la realización de una bandera gitana.
Título: Día Internacional del pueblo gitano.
Descripción: El pueblo gitano proviene de tiempos remotos. Son una etnia con su bandera, su himno, sus costumbres, sus valores…
Sección: Proyecto Colores.
Género: Reportaje.
Alumnado participante: Alumnos grupo verde.
Profesorado participante: Nieves Domínguez Larios y Eva María Macías Martín .
Profesora responsable: Nieves Domínguez Larios.
Duración: 10:15 min.
Música: Orobroy- David Peña Dorantes.
Fecha: 8 de Abril de 2020
Técnico: Pedro César Pacheco Broncano.
CEIP Ntra. Sra. de Montevirgen, de Villalba de los Barros (Radio La voz en el aire)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.