
Hablamos de arte romano en ONDASAMA: el COLISEO
En este segundo podcast de la sección permanente en OndaSama “Hablamos de arte” continuamos con el arte romano y, como dijimos en el programa anterior, esta vez lo dedicaremos a […]
SAÚL JIMÉNEZ LÓPEZ ES ENTREVISTADO POR YANZHE Canalchamizo (IES Luis Chamizo)
Hora Machado . Programa 58. – Último programa de la temporada – «Novelas para leer en un día de verano» Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
«LAS AVENTURAS DE RANA SALTARINA, PERRO TILÍN, ABEJA MARÍA Y HORMIGA IKER EN NAVIDAD» Pueblonuevo en Antena (CEIP Nuestra Señora del Rosario)
IES Quintana de la Serena (QRadio)
QRadio (IES Quintana de la Serena) 14 enero, 2022
Comenzamos nueva temporada de Descubriendo la Historia con un programa dedicado a la Peste Negra, donde nuestros alumnos de 1ºA y 2ºA nos hablan una enfermedad que tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su cura; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir entre pobres y ricos. Quizá por esto último, porque afectaba a los mendigos, pero no se detenía ante los reyes, tuvo tanto eco en las fuentes escritas, en las que encontramos descripciones tan exageradas como apocalípticas.
Materia | Geografía e Historia |
Alumnado | Javier Benítez Fernández, 1º ESO A Javier Dávila León, 2º ESO A David Gallego Masa, 2º ESO A Francisco Javier Gómez Mateos, 2º ESO A |
Música | Musica notturna delle strade di Madrid. Luigi Boccherini (Serenata de las calles de Madrid). Fuente: Youtube. |
Imagen | Doktor Schnabel von Rom («Doctor Pico de Roma»). Grabado de Paul Fürst, 1656. Fuente: Wikimedia Commons. |
Onda Sama (IES Joaquín Sama) 14 enero, 2022
En este segundo podcast de la sección permanente en OndaSama “Hablamos de arte” continuamos con el arte romano y, como dijimos en el programa anterior, esta vez lo dedicaremos a […]
IESO Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres (Radio Barruecos)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.