
Radioteatro: LOS ABUELOS
El alumnado de 5º realiza el primer programa del curso 2021/22 dedicado a LOS MAYORES. Han preparado con mucho cariño un radioteatro dedicado a ellos y en especial a las […]
DÍA MUNDIAL DEL AGUA: 22 de marzo de 2022 Radio Alcantarín (CEIP Miguel Primo de Rivera)
XXX OLIMPIADA MATEMÁTICA La voz de Siruela (IESO Virgen de Altagracia)
17 de mayo. Día Mundial del Reciclaje. El IESO La Vera Alta apuesta por la sostenibilidad. Radio Pimentón (IESO La Vera Alta)
PROGRAMA 13: PUNTO Y APARTE Radio Cauriensis (CEPA Coria)
El «Reto Mapamundi», es una iniciativa que pretende que fomentar el reciclaje de vidrio en Alburquerque. Para explicarnos en qué consiste el reto y la importancia del reciclaje de vidrio, nuestras alumnas Gisela y Rosa, de 1º de la ESO, han entrevistado a Ángela Robles, responsable de la iniciativa en nuestra localidad, una actividad impulsada por la Junta de Extremadura, Ecovidrio y el Ayto. de Alburquerque. El reto consiste en conseguir aumentar en los meses de NOVIEMBRE Y DICIEMBRE de 2021, en un 10% la recogida selectiva de vidrio sobre el reciclado en el año 2020. Si los alburquerqueños y alburquerqueñas superan reto, la localidad recibirá cinco nuevos contendedores tipo iglú, con un diseño chulísimo de nuestro pueblo ¡Y no te olvides del contenedor amarillo para plásticos y el azul para papel y cartón! Todo para cuidar nuestra casa común, nuestro maravilloso planeta y la vida, toda la vida que lo habita. Esta iniciativa se engarza también en los Objetivos de Desarrollo del Mileno (ODM).
En la campaña también participan otros municipios de Extremadura
¿Sabías que…?
Los expertos apuntan a que el vidrio fue empleado por primera vez alrededor del 5.000 a.C. en Mesopotamia, donde se han encontrado aplicaciones del material destinadas a revestir objetos de cerámica. Los primeros envases fabricados en vidrio fueron hallados en Egipto y datan del periodo de 2.100 a.C. Además, se ha demostrado que en esa época ya existía una práctica de reciclaje arraigada. En la actualidad, en España, todos podemos reciclar vidrio a través del contenedor verde, llamados comúnmente iglús.
El vidrio un material versátil
El vidrio presenta una serie de cualidades que lo convierten en un material muy versátil y de innumerables aplicaciones. Es inerte, rígido y frágil al mismo tiempo, amorfo y transparente.
Su empleo como envase es uno de los usos más extendidos, pero…
¿Sabías que los envases de vidrio tienen nombres diferentes según su contenido? Se llaman tarros cuando son para alimentación, botellas cuando contienen líquidos y frascos cuando son envases de perfumería, farmacia o cosmética.
Se recicla infinitas veces
El vidrio se crea a partir de materia prima natural, sostenible y abundante (arena de sílice, carbonato de sodio y caliza) pero, actualmente, su principal ingrediente es el vidrio reciclado, ya que se trata de un material que no se degrada durante el proceso de reciclado, pudiendo repetirse infinitas veces, sin pérdida de calidad ni cantidad, y para convertirse de nuevo en lo que era, un envase apto y seguro para alimentos y bebidas.
El vidrio nunca es basura, es un recurso inagotable cuando se recicla, que sustituye con creces a las materias primas, de hecho…
¿Sabías que al reciclar 1 tonelada de vidrio se ahorran 1,2 toneladas de materia prima?
Profesora: Fátima Torrado
Alumnas: Gisela y Rosa
Grabación y edición: José Mª Izquierdo
Música: Tramontana. Izal
Tagged as: ftorradoRE_21, jmizquierdoRE_21.
El alumnado de 5º realiza el primer programa del curso 2021/22 dedicado a LOS MAYORES. Han preparado con mucho cariño un radioteatro dedicado a ellos y en especial a las […]
CEIP Miguel Primo de Rivera, de Alcántara (Radio Alcantarín)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.