
19 – La Primavera según Infantil 4 – 5 Años
Ya la anunciaba Vivaldi con su sinfonía como una estación de sonidos vibrantes y sensaciones únicas. Como las sensaciones que nos transmiten nuestros alumnos de Infantil 4-5 años explicándonos su […]
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Onda Lapicín
Visita de José Manuel Grandela OndaLacimurga (IES Lacimurga Constantia Iulia)
PREGUNTAS DIVERTIDAS I Tres en la onda
CEIP Santiago Ramón y Cajal, de Plasencia (Radio Comunica)
Radio Comunica C.E.I.P Santiago Ramón y Cajal 6 abril, 2021
Mi hijo/a con AUTISMO me enseñó…
A no tener prisa, a adaptarme a su ritmo.
Que mirarse a los ojos es el mejor regalo de la vida.
Que luchar por una educación inclusiva es integrarle dentro de esa sociedad que, a veces, le da la espalda.
Autismo Madrid
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.
¿Qué es el AUTISMO?
El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo?
Para celebrar este día, desde nuestro cole, hemos querido formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a tomar conciencia del valor que tienen los niños que sufren de autismo.
Por ello, los alumnos de 5º y 6º de primaria, han querido entrevistar a los maestr@s que trabajan con estos niños para conocer un poco más sobre sus CaRAcTeRíStIcAs, NeCeSiDaDeS y CaPaCiDaDeS.
Espacio Aula TEA-Colegio Santiago Ramón y Cajal de Plasencia
Personal ATE para el aula TEA
Para complementar la atención a nuestro alumnado con necesidades específicas, el aula TEA, cuenta con Lola, Auxiliar Técnico Educativo, que realiza su labor educativa y asistencial con el fin de garantizar una educación de calidad.
Tengo un alumno con autismo: estrategias para la integración y socialización en Educación Infantil.
La integración de niños con TEA en Educación Primaria: pautas para trabajar con ellos
Soy maestro en un aula ordinaria con un niño TEA y quiero aprender
Silvia, tutora de infantil 3 años y Pablo, tutor de 6º, entrevistados por Álex y María, nos cuentan su ExPeRiEnCiA sobre lo qué ha supuesto para ellos trabajar por primera vez con estos niños.
Organización de la educación especial: centro ordinario- escolarización de niños con TEA
Ante la escolarización de alumnado TEA, el centro, debe llevar a cabo actuaciones tanto del equipo docente como del resto de alumnado para favorecer su inclusión y educar en tolerancia y respeto a la diversidad de realidades que nos rodean.
Acércate a mi MUNDO
TÚ puedes entenderme a mí, pero a mi me cuesta hacerme entender
eso sí! Yo te puedo querer igual o más que tú a mí.
Tagged as: re20_cbenito, re20_dconejero, re20_mrodríguez.
Radio San Pedro (CEIP San Pedro) 5 abril, 2021
Ya la anunciaba Vivaldi con su sinfonía como una estación de sonidos vibrantes y sensaciones únicas. Como las sensaciones que nos transmiten nuestros alumnos de Infantil 4-5 años explicándonos su […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.