Cabecera: Fragmentos de «Electra» de Sófocles. Sección: 10 minutos, 1000 palabras Alumnado Participante: 1º Bachillerato B
Profesor responsable: Inmaculada Hernández Durán
Contenidos
El texto dramático. La tragedia griega y las raíces del teatro europeo occidental. La literatura como placer estético y disfrute. Leer con pausas para respirar.
Objetivos
Conocer la tragedia griega, sus temas, recursos, elementos y concomitancias con la tragedia escrita en castellano a través de Electra, de Sófocles. Estudiar sus personajes, qué ideas encarnan, con qué parlamentos se definen y tender puentes con otros personajes que posteriormente a ellos han encarnado las ideas de venganza, rencor, lamento u odio, o ansias de poder, como Hamlet, Medea, Antígona o la propia novia de Bodas de sangre.
Saber producir textos orales con fluidez, con la entonación, el tono, timbre y velocidad adecuados a las condiciones de la situación comunicativa, y saber construir un texto con coherencia, cohesión y adecuación.
Competencias: Lingüística, social y cívica y aprender a aprender.
Aquí podéis escuchar los parlamentos elegidos de la tragedia de Sófocles por los alumnos de 1 Bachillerato B:
Tergiversación cómica del monólogo de Electra hablando a Crisóstemis. Luis Díaz.
Los alumnos de 2º Bachillerato, Abel Lozano Hernández y Lydia Muñoz Galindo, participan en un programa de radio para contarnos sus vivencias e inquietudes en este curso tan peculiar marcado […]