
MUJERES RECITANDO A MUJERES
Con motivo del DÍA DE LA MUJER, la profesora María Josefa Santos Clemente invitó a sus alumnas a recordar las voces de algunas mujeres escritoras. JOSEFINA DE LA TORRE SOR […]
“Vida saludable” lavozdepela
Fuentes de Energía Arroyo en la Onda (IES Luis de Morales)
Programa 55: Mujeres Migrantes Onda CEPA (CEPA San Antonio)
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía y promover la lectura de poesía, esto último es lo que hemos trabajado en el IES Donoso Cortés de poetas como Bécquer, Benedetti y Gabriel y Galán. También se ha leído poesía en francés de autores como Jacques Préver y Arthur Rimbaut.
Además, desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura se realizará en el mes de abril, como todos los años, un recital de poesia donde participarán todos los grupos de la ESO.
– Le dormeur du val de Arthur Rimbaud .Lydia Martín Leyva.
– Hagamos un trato. Mario Benedetti. Álvaro López. 4 ESO. De Artes Escénicas.
– Sibarita. Gabriel y Galán. Nerea Nieto. 4 ESO. De Artes Escénicas.
– Rima VII Gustavo Adolfo Bécquer. Lucía Cañamero. 4 ESO. De Artes Escénicas.
– Déjeuner du matin de Jacques Prévert. Daniela Gallero. 3 ESO
-“As I look across” Jeff Mynatt. Lee el lector Daryl Elliott.
-“a ti regresso, mar…” de José Saramago .José Luis Labao-Antunes Jiménez 2º BACHILLERATO B.
Niña voy a la mar de Antonio Machado. Alicia Andrade Mariscal 2º ESO A
Iris de Luna de Antonio Machado. Amparo Casado Barjola de 2º ESO A
Caminante no hay camino de Antonio Machado. Ana Fernández Rodríguez de 2 º ESO A
Cada oveja con su pareja de Gloria Fuertes. Denis Cerrato Tamayo de 4º ESO E.
Tagged as: 20_21_Emilio_Piñeiro, 20_21_María_José_Barquero.
Somos la Radio Educativa del IES DONOSO CORTÉS de Don Benito, Badajos, Extremadura, España.
Con motivo del DÍA DE LA MUJER, la profesora María Josefa Santos Clemente invitó a sus alumnas a recordar las voces de algunas mujeres escritoras. JOSEFINA DE LA TORRE SOR […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.