
1ºB celebra el día de la Poesía. ¡Poesía… eres tú!
Los alumnos de 1B ESO en su asignatura de Lengua Española, celebran el Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo, recontando versos de grandes poetas e incluso se […]
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
Visita a Naturex Radio Umbría
CEIP San Roque, de Almendralejo (La Voz de Roque)
La Voz de Roque (CEIP San Roque) 21 marzo, 2021
Decía Manuel Bartolomé Cossío que el único objetivo de las Misiones Pedagógicas fue “Devolver al pueblo lo que es del pueblo”.
Cientos de voluntarios y voluntarias llevaron a una España con una alta tasa de analfabetismo bibliotecas, museos ambulantes, teatro clásico y contemporáneo, música, cursos de formación etc, en un esfuerzo original y sin precedentes en la historia de España.
Federico García Lorca participó con “La Barraca”, una compañía de teatro universitario.
A finales de 2016, murió el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen.
El autor de Aleluya (Hallelujah) compuso la canción “Take this Waltz” en 1986 para el album “Poets in New York”, un disco tributo a Federico García Lorca.
Y es que el poeta granadino era uno de los favoritos de Leonard Cohen.
La letra de la canción es una traducción del poema del propio Lorca titulado “Pequeño vals vienés” incluido en su libro “Poeta en Nueva York”, uno de sus poemarios más difíciles por estar inundado de metáforas.
El poema original está lleno de música, abundan las repeticiones e incluso tiene un estribillo.
Leonard Cohen fue el encargado de ponerle la música perfecta a esta declaración de amor no correspondido.
La canción del canadiense fue número uno en España en 1986.
“Poeta en Nueva York” es un libro de poemas surrealista escrito en esta ciudad entre 1929 y 1930. En ese año, Lorca “sale del armario”, se enamora de un hombre y le declara su amor. “Pequeño vals vienés” es un grito de amor desesperado lleno de imágenes surrealistas.
He querido hacer una versión del “Pequeño Vals Vienés” que cantó Ana Belén en su disco “Lorquiana” para homenajear a Federico en este día Mundial de la Poesía y a las “Misiones Pedagógicas”.
Espero que os guste.
Dentro audio!!!!
VERSIÓN MUSICAL REALIZADA POR : ROCÍO GOMATO
Tagged as: re21_rgomato.
Sandra Benito Fernández 21 marzo, 2021
Los alumnos de 1B ESO en su asignatura de Lengua Española, celebran el Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo, recontando versos de grandes poetas e incluso se […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.