
Programa 165. Día Mundial de la Filosofía
Título: Día Mundial de la Filosofía.Fecha: 19 de noviembre de 2020.Contenido: Celebración de la festividad con la inclusión de disertaciones filosóficas de los alumnos sobre la relación de la filosofía […]
Día Europeo de las Lenguas RadioSantiago
¡Bienvenido, octubre! Radio La voz en el aire (CEIP Nuestra Señora de Montevirgen)
LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
Hablamos de la eliminación de la violencia de género.
Radio Valle (IES Valle del Jerte - Plasencia) 27 noviembre, 2020
El día de conmemoración hacia las víctimas de la violencia de género se ha transformado en una semana de actividades en distintos niveles y materias. Las tenéis a continuación, por orden alfabético según el nombre del profe que las ha conducido.
¡Gracias a todo@s por vuestra participación y a vosotr@s por escucharnos :)!
ALUMN@S DE ADOLFO, 2ºPMAR
L@s alumn@s de 2ºPMAR de Adolfo salen a leer :
ALUMNAS DE AMALIA, 1º BACHILLERATO, LENGUA Y LITERATURA
Alumnas de 1ºBachilleratoD han realizado esta conmemoración a todas las víctimas de violencia de género. Lectura dramatizada y poemas.
Redacción, elocución y creación: Shirley Estefany Mendoza Ocaña, Elsa Moreno Martín, Ainoa Navarro Dubrion, Laura Prol Pizarro, Jara Ventanas Aguilar, Paula Mateos Iglesias y su profesora, Amalia.
ALUMNAS DE BEATRIZ, 1ºBACHILLERATO, LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
En Lenguaje y Práctica Musical, reflexionamos acerca de cómo ha evolucionado la sociedad española en cuanto a toma de conciencia al respecto de este terrible problema, en los últimos 20-25 años.
Recordamos y ponemos en valor el testimonio de Ana Orantes, cuyo asesinato a manos de su exmarido en diciembre de 1997 marcó un antes y un después en la conciencia colectiva. Versionamos una canción de Reincidentes (“¡Ay, Dolores!”), e invitamos a los jóvenes a reflexionar para seguir dando pasos hacia delante hasta eliminar, de una vez por todas, todo tipo de violencia ejercida hacia la mujer.
Recursos: Testimonio Ana Orantes, 4 de diciembre de 1997, en el programa “De tarde en tarde”
de Canal Sur. Fuente: YouTube. https://youtu.be/72Md_DypqRE Scketch de Martes y 13 “Mi marido me pega”. Fuente: YouTube. https://youtu.be/cu1oWYCbXoY
Audios: “Adagietto” de la 5a Sinfonía de G. Mahler, Filarmónica de Viena, director: Leonard Bernstein./ “Place to be”, Hiromi Uehara con Chick Corea.
Versión de “¡Ay, Dolores” (Reincidentes), por Alicia Martín y Beatriz Macías. La locución es de Jara Hernández.
ALUMN@S DE HÉLÈNE, TUTORÍA 2ºESOB
En la Tutoría de Hélène, los alumnos de 2ºESOB han hecho estos carteles para el 25N.
Además, se han dividido en grupos según las preferencias de cada un@ de entre dos actividades propuestas.
Algun@s han optado por realizar una actividad grupal que, basándose en la Agenda 2030 https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/home.htm sobre el Desarrollo Sostenible, tenían que escoger del objetivo 5 – Igualdad de Género – 3 metas según sus propios criterios, ponerse de acuerdo y proponer acciones y/o soluciones para alcanzar cada meta.
A continuación, cada grupo ha elaborado su audio, siguiendo la guía propuesta, con los resultados y las reflexiones de su grupo.
Os dejo con sus reflexiones:
Otras, en este caso, optaron por la propuesta de lectura de poesía y/o canción. Han escogido “Ella” de Bebe.
Ellas son: Estrella, María S., Carolina, Adriana D., Lucía y Paula V.
ALUMN@S DE HÉLÈNE, 1º y 2º DE BACHILLERATO, FRANCÉS
L@s alumn@s de francés de 1º de Bachillerato A, B y C han escogido la canción “Indépendantes” de Unissons Nos Voix que han leído entre algun@s.
Ell@s son: Javier P., Jorge, Teresa, Beatriz, Inés, Lucía P., Lucía H., Dounia, Javier A., Álvaro y Candela.
L@s alumn@s de francés de 2º de Bachillerato A, B, D y E han escogido leer el Slam de Grand Corps Malade “Mesdames”.
Ell@s son, en orden de aparición: Diego, Julia C., Paula, Jerome, Christian, David, Julia M., Marta, Mei y Nicole.
ALUMN@S DE ROSA, TUTORÍA 3ºESOB
En la Tutoría de Rosa, los alumnos de 3º ESO B han creado corazones violetas.
Además, Mónica Lancho Portero y Carla González Sánchez han leído la canción “Loba” de Rozalén.
ALUMN@S DE SARA EUGENIA, 2ºBachillerato, HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Este podcast se titula “A propósito del 25N, la pornografía como violencia contra las mujeres” y nos presenta reflexiones de alumnas de 2º de bachillerato, Carla y Lucía.
ALUMN@S DE SARA EUGENIA, 3ºESOA/B, VALORES ÉTICOS
“Te quiero sin violencia” es el título de esta actividad en la que alumnos y profesora se han detenido y han reflexionado sobre las relaciones de pareja.
¿Quién no se ha enamorado alguna vez? ¿Quién no ha querido románticamente a alguien, aunque sea, de forma platónica? Parece que eso de “querer” es algo relativamente sencillo… casi, casi inevitable ¡es algo que sucede, que nos sucede! El reto está no tanto en “querer”, sino en “querer bien”…
En este podcast, los estudiantes, mediante sencillas frases, ponen ejemplos concretos de cómo querer bien, sin violencia.
SONIA FERNÁNDEZ, DE 3ºESOA
Sonia, alumna de 3ºESOA, compone este Rap que comparte muy generosamente 🙂
ALUMN@S DE TERESA, NUESTRA PT
Los alumnos de Teresa (PT) han elaborado este magnífico vídeo después de haber realizado los dibujos y hecho muchas actividades en torno a la letra de la canción de Rozalén, La Puerta Violeta.
RadioSantiago 27 noviembre, 2020
Título: Día Mundial de la Filosofía.Fecha: 19 de noviembre de 2020.Contenido: Celebración de la festividad con la inclusión de disertaciones filosóficas de los alumnos sobre la relación de la filosofía […]
IES Bartolomé José Gallardo, de Campanario (RadioEdu Campanario)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.