
Grama-novela.Capítulo II
Tras su exitoso estreno, nuestra radio escolar recibe de nuevo a la familia Santos Elisondo Asevedo Montes, en el segundo capítulo de “Grama-Novela”. En esta radionovela los alumnos de 6º […]
LLAMÉMOSLO POR SU NOMBRE Radio Como decíamos ayer (CEIP PADRE MANJÓN)
2 de abril: Día Mundial de concienciación sobre el Autismo RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
FOROS NATIVOS DIGITALES 2º TRIMESTRE Qué onda con la Sole (CEIP Nuestra Señora de la Soledad)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
CEIP Torre Águila, de Barbaño (Onda Torre Águila)
Onda Torre Águila 23 junio, 2020
Los alumnos de 5º y 6º, querían preparar una obra de teatro para el Día del Centro, y como a ellos nada se les pone por delante… pues la han hecho y la han grabado para la radio del cole.
Este programa colaborativo es muy especial, y si siempre os recomendamos escuchar lo que hacen los niños, no porque pretendamos ganar en audiencia a nadie, sino porque tiene mucho mérito lo que hacen, lo volvemos a hacer ya que este teatro es muy especial.
Escuchadlo entero, son 40 minutos, sí, pero se pasan volando pues disfrutaréis de esta historia tan poco clásica. Y los actores se merecen nuestro aplauso y reconocimiento, ¿cómo se lo damos? escuchándolo.
Te pillé, Caperucita! (Madrid, Bruño, 1997) es una obra de teatro cortita y estupenda para leer en clase e incluso dramatizar con los alumnos. Carles Cano ganó con ella el Premio Lazarillo 1994. Tiene un planteamiento original, pues aparecen al lado de Caperucita un montón de personajes clásicos del mundo del cuento infantil: el Gato con Botas, Blancanieves, Cenicienta… Y también hay mitos modernos del mundo de la literatura, el cine o la música: Frankestein, Drácula, Rambo, Michael Jakson…
La peculiar estructura de la obra es otro acierto, pues se plantea como acto único y cinco escenas breves al modo de un programa de TV, interrumpiendo el desenvolvimiento de la trama, como ocurre en los programas televisivos reales, con la representación de un Anuncio al final de cada escena, lo que satiriza con gracia los abusos y engaños de la publicidad y el afán de consumo que nos invade. Los personajes se burlan unos de otros, cambian sus papeles, se rompe lo preestablecido y se pide la participación del público. En ella se dan cita los principales tipos de comicidad: la verbal, situacional, de caracteres o de sátira y burla.
(CEIP Francisco Rodríguez Perera) Radio Villanueva 23 junio, 2020
Tras su exitoso estreno, nuestra radio escolar recibe de nuevo a la familia Santos Elisondo Asevedo Montes, en el segundo capítulo de “Grama-Novela”. En esta radionovela los alumnos de 6º […]
CEIP Amalia de Sajonia, de Santa Amalia (Parlanchina Radio Sajonia)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.