
Quédate en Casa Vol.21
En el programa de hoy escucharemos una canción de Christina Perri interpretada por Luna Macías de 1º ESO y su amiga Elena Hidalgo. También os traemos la entrevista realizada por […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
Radio Alfares (I.E.S.O. Vía Dalmacia) 3 junio, 2020
A continuación pasamos a detallar los ganadores y finalistas de esta tercera fase de relatos encadenados:
Categoría: Primaria
En esta categoría se han presentado 28 relatos.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío, la oportunidad de ver crecer mis frutos hasta el final. Ya llegó la primavera y, por fin, veré mis hojas crecer, ¡ya va quedando menos! Estoy día y noche pensando en cómo me libraré esta vez de esas hambrientas bestias (pájaros, se hacen llamar). Todos los años me pasa lo mismo, ¡me atacan sin piedad! Ya llegó la hora de la verdad, el momento de ver crecer mis frutos. Y con él mi temor, mi angustia, el miedo a que una vez más nada cambie.
Con el nuevo amanecer, miré al cielo, ¡ya están aquí! Se apresuraron y sin compasión empezaron a zampar. ¡Pobre de mí, otra vez más! Otros compañeros del campo, cuyos frutos no son tan dulces y apetitosos no saben lo que siento y me miran aliviados por su suerte.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío… Estaba harta de que me trataran de aquella manera, cada día iba peor, poco a poco se destruían mis miles de virtudes, no les había dado un hogar para que hicieran aquello.
Recuerdo cuando mi única preocupación era cuidaros, lo teníais todo, si algo os faltaba yo os lo daba, pero como suele suceder, acabasteis con ello.
Sentía como cada vez mi piel se volvía del color de la inmensidad que le rodeaba, gris. Así, que tras años de sufrimiento, decidí frenarles los pies. Creedme, no fue fácil decisión, pero creo que es eficaz. Vosotros, los humanos, lo llamáis “pandemia”, pero yo prefiero llamarlo “me curo”. Probablemente, a estas alturas ya sepáis quién soy, soy la Tierra. Cuando acabe todo esto, mis árboles habrán vuelto a crecer, en mis prados los animales correrán libres y aquello que con egoísmo me arrebatasteis, florecerá de nuevo.
Categoría: Secundaria
En esta categoría se han presentado 33 relatos.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío, me dije para armarme de valor e intervenir en aquella descomunal pelea. Mi familia no estaba en casa, así que la soledad era mi única compañera.
Gloria Fuertes caminaba plácidamente junto a Platero mientras Juan Salvador Gaviota revoloteaba sobre sus cabezas portando en su pico la rosa del Principito. Fueron atacados y sus agresores no entraban en razones. Oí como Gloria les susurraba que cada cual podía tener su sitio y que era yo la que tenía la última palabra.
Mi cabeza daba vueltas, no podía alargar esa situación. Me enfrenté a los invasores quedándoles bien claro a Instagram, Youtube y Twitter, entre otros, que no me iban a arrebatar lo que siempre había sido mío.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío, la libertad. No ha sido la primera vez que salgo de casa durante el confinamiento. Me vigilan pero no pueden decirme nada, no hago nada malo. Salgo a aplaudir a las ocho como cada tarde y después viajo a cualquier lugar. Tener una biblioteca repleta de libros en el dulce hogar fue una buena idea. Érase una vez…
Categoría: Bachillerato
En esta categoría se han presentado 5 relatos.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío”, gritaba la anciana desde dentro de su casa, atrincherada, con voz temblorosa pero firme; portaba la foto de su marido muerto, a la cual se aferraba con fuerzas, mientras las lágrimas inundaban sus mejillas. “No me arrebataréis toda una vida de recuerdos. Maldito dinero y maldito los bancos”. La puerta cerrada a cal y canto. !Pobre anciana!. Seguía gritando; “Antes muerta que abandono mi casa, !malditos!. No tengo dónde ir”. Los gritos y sollozos no hicieron mella en esta gente insensible, inhumana, pero que al fin y al cabo solo hacían su trabajo, un trabajo ruin y miserable. Aguardaban detrás de la puerta advirtiendo que emplearían la fuerza si fuera necesario, ¿la fuerza? !qué ironía!. La anciana no pesaba más de cuarenta kilos. De repente, llegó el silencio. El cuadro de su marido cayó al suelo, y entre lágrimas y tristeza susurró. “Me faltan fuerzas. Mundo injusto”
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío: juegos en la arena, puestas de sol, eternas conversaciones, abrazos, caricias, largos paseos bajo las estrellas, maratones de series,… Una burbuja de recuerdos era cuanto me acompañaba aquella tarde que debía ser especial, pero que se tornaba nostálgica y tediosa.
¿Por qué me esquivabais? Nadie, no aparecíais nadie y yo os necesitaba. Y sucedió. Las mentiras salieron a borbotones emulando al géiser adormecido que cobra vida o a la crisálida que anhela volar. Y cuando escuché los acordes de Cumpleaños feliz y entre las luces de neón os vislumbré a todos, supe que el hastío de la tarde había merecido la pena y que nunca, nunca olvidaría el día de mi dieciocho cumpleaños.
Categoría: Libre
En esta categoría se han presentado 11 relatos.
«Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío…», exclamó el anciano con solemnidad, antes de que la anestesia lo dejara dormido sobre la mesa del quirófano. «Fue un gran actor dramático», dijo el cirujano en actitud comprensiva, mientras le acercaba el bisturí al párpado derecho para eliminar aquella molesta verruga.
Sobreviviré, no me arrebatarán lo que siempre ha sido mío, mi libertad y mi obra. Me matarán, abandonarán mi cuerpo inerme, acribillado, a los pies de una higuera, en la falda de la sierra. Con cada bala, volará un poema. Un verso libre gritará al aire, un quejido que no cesará. A las cinco de la tarde, una tarde yerma, renacerán mis libros. Desconocen que con cada tiro de acero, mientras muero, dan alas a mi vida, la lanzan a la eternidad. Pero eso, ignorantes, eso… ¡Qué van a saber ellos!
Radio Luna (I.E.S. Albarregas) 2 junio, 2020
En el programa de hoy escucharemos una canción de Christina Perri interpretada por Luna Macías de 1º ESO y su amiga Elena Hidalgo. También os traemos la entrevista realizada por […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.