Comienza hoy otra semana en la que debemos quedarnos en casa. Y para hacer más llevadera esta situación, compartimos con vosotros un radio cuento realizado por los alumnos de 2º ESO B: Francisco, Manuel, Claudia y Mirella. En esta historia, vais a conocer a un profesor muy especial en el que muchos de los que nos dedicamos a la enseñanza nos vamos a ver reflejados. ¡Os echamos de menos! ¡Que lo disfrutéis!
Archivos mensuales: Jun AM
El IES Luis Chamizo sigue apostando por los libros en este curso diferente que estamos acabando. Hoy, presentamos la entrevista que los alumnos de 1º Bch le han hecho al escritor Rui Díaz que es uno de los autores que iba a visitar el IES Luis Chamizo dentro de los Encuentros Literarios que teníamos programados para la 2ª Semana de las Letras (20 al 27 de abril). Las circunstancias especiales de este tercer trimestre han anulado algunos planes previstos, pero el compromiso de Rui Díaz con nuestro centro y con el fomento a la lectura ha hecho posible la realización […]
Terminamos el primer año de nuestra radio «Valdesalor en la Onda» con este maravilloso programa realizado por Belén, nuestra responsable de biblioteca, y sus alumnos de primero y segundo de primaria. Un programa fino y delicado, un recital poético enriquecido por los colores sonoros de cada alumno/a que participa, todo ello acompasado por la elegancia y porte de la voz de Belén. Se trata de una una oda al satélite que siempre nos acompaña y que fascina tanto a niños como a mayores, que nos cuida y nos mima desde una posición estratégica. Con este programa no decimos adiós, sólo […]
Los alumnos de 5º y 6º, querían preparar una obra de teatro para el Día del Centro, y como a ellos nada se les pone por delante… pues la han hecho y la han grabado para la radio del cole.Este programa colaborativo es muy especial, y si siempre os recomendamos escuchar lo que hacen los niños, no porque pretendamos ganar en audiencia a nadie, sino porque tiene mucho mérito lo que hacen, lo volvemos a hacer ya que este teatro es muy especial. Escuchadlo entero, son 40 minutos, sí, pero se pasan volando pues disfrutaréis de esta historia tan poco […]
Tras su exitoso estreno, nuestra radio escolar recibe de nuevo a la familia Santos Elisondo Asevedo Montes, en el segundo capítulo de «Grama-Novela». En esta radionovela los alumnos de 6º A, junto con su tutor Juan, nos recuerdan cómo se conjugan los verbos.
Bienvenidos un día más al canal “Ciencia y Vida”. Hoy más que nunca, debido a las excepcionales condiciones de vida en las que nos encontramos, los alumnos de 4ºESO B, del I.E.S. Bachiller Diego Sánchez, junto con algunos de sus familiares, vamos a realizar este programa-videoconferencia para sacar el lado más positivo de la pandemia COVID-19 a través de la Ciencia. Parece utópico hablar de positivismo con el número de fallecidos que llevamos, pero a pesar de ello, debemos levantar la cabeza y caminar hacia el futuro siguiendo las normas con responsabilidad. Porque el futuro existe, y las opciones para […]
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de Podcast (RadioEdu) Conducido por el mentor de esta píldora, José Pedro Martín Lorenzo, en cada programa participan nueve invitados que nos regalan una reflexión, una anécdota, una situación curiosa que le ha ocurrido durante el confinamiento y terminan compartiendo una canción con todos los oyentes de RadioEdu. Participan en este programa Eva Crespo León, profesora de Ciencias Sociales en el instituto Gregorio Marañón de Caminomorisco. Elena de Prado Narciso, profesora de Lengua y Literatura en el […]
Con motivo del día del libro, los alumnos y alumnas de 1ºA han elaborado un cuento encadenado online, completamente original, dejando a un lado las trabas del confinamiento. Espero que les guste.
Llegamos al final de esta temporada con este Volumen 23, The Last Dance. Un programa lleno de emotividad y en el que nos acompañarán muchas de las personas que han navegado por las ondas de Radio Luna en esta serie de programas de Quédate en Casa. Subid a bordo, descubrid lo que hemos preparado y bailad en este nuestro último baile de la temporada. Gracias a quienes lo han hecho posible y a quienes han bailado, cantado, reído y llorado a nuestro lado. Feliz Verano.
Participan en este programa lo alumnos de 2º ESO: Nadia Cardador, Jose Antonio Serrano, Alberto Serrano, Raquel Marinez y Alberto Covarsí.
Aquí os dejamos con el Bestiario de algunas de nuestras alumnas de 4ºESO. ¡Muchas gracias, chicas por participar tan activamente en todo lo que se os propone!
Los alumnos de las alumnas de 6º de Educación Primaria han puesto voz a sus sentimientos hacia sus abuelos y abuelas. Palabras llenas de emoción y cariño salen del corazón de los niños y las niñas, para alentar los ánimos de nuestros adultos mayores para que no tengan miedo y puedan pasar de una forma más llevadera esta situación que estamos viviendo.Episodio 2 (6º EP) Profesorado colaborador: Javier Clemente ,Carmen Camacho y José Manuel Bravo. Alumnado participante: Alumnos y Alumnas de 6º de Educación Primaria. Técnica y profesor responsable: José Manuel Bravo Rodríguez
Nuestra alumna Ana Iglesias Domínguez en compañía de sus padres y de su hermana Carmen, que también fue alumna de nuestro centro, nos deleita con esta maravillosa historia narrada y musicalizada en familia. ¡Disfrutadla!
Los alumnos de 1ºC estrenan el último proyecto del curso en Lengua Castellana y Literatura. Dramatizamos una novela de Julio Verne: Miguel Strogoff. Los chicos llevan a la escena radiofónica, en la distancia, las aventuras de este capitán ruso de mediados del XIX. Todos irán participando como actores y narradores en cada uno de los capítulos y además realizarán un glosario colaborativo: «La palabrejas de Verne», en el que se localizarán todos los términos cuya comprensión es necesaria para entender la obra. El documento está disponible para todas las personas que nos lo soliciten. El curso va llegando a su […]
Los alumnos de las alumnas de 5º de Educación Primaria han puesto voz a sus sentimientos hacia sus abuelos y abuelas. Palabras llenas de emoción y cariño salen del corazón de los niños y las niñas, para alentar los ánimos de nuestros adultos mayores para que no tengan miedo y puedan pasar de una forma más llevadera esta situación que estamos viviendo.Episodio 1 Profesorado colaborador : Rocío Sánchez, Guadalupe Martín, Carmen Camacho y José Manuel Bravo. Alumnado participante: Alumnos y Alumnas de 5ºA y 5ºB de Educación Primaria. Técnica y profesor responsable: José Manuel Bravo Rodríguez
Durante estos días tan diferentes los alumnos de la asignatura Artes Escénicas y Danza, hemos decidido preparar un pequeño programa de radio para vosotros, también nos ha ayudado para que nuestros días en casa resultaran más amenos y un poco más divertidos, esperamos que os guste. Durante los meses de invierno, los trece alumnos de la asignatura de Artes Escénicas y Danza, estuvimos preparando una obra, «Aulularia» o «La comedia de la olla», Una comedia del autor latino Plauto, esta comedia está ambientada en Atenas. Nuestra historia / Personajes / La obra / Participantes / Nuestra asignatura A cada alumno […]
Los alumnos de 4º de primaria nos plantearon un reto radiofónico, y con gran ilusión hemos participado alumnos de todo el centro. En estos momentos tan difíciles todos los niños de nuestro cole se han comportado como campeones y todos ellos se merecen una medalla. ¿Lo quieres escuchar?
Nuestro alumnado y una profe intrusa nos sorprenden, una vez más, en este programa de radio, contándonos quiénes serían los primeros en recibir los besos y abrazos que el COVID-19 les ha robado. Porque todos hemos echado de menos ese contacto con nuestros seres queridos: un abuelo, una padre o una amiga del alma… ¡YA QUEDA MENOS! Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla). Alumnado participante: Alumnado de apoyo, refuerzo y valores éticos. Profesorado responsable: María Torres Fernández, Mª José Benítez Lavado y María Gómez Peña. Duración: 13′
¡Buenos días amig@s de RAÍCES! Nuestra radio escolar no para… y todo gracias a vosotr@s!!!!En esta ocasión hemos querido utilizarla como herramienta de comunicación para poder acercarnos un poquito más a vuestras casas en estos días tan difíciles. En el programa de hoy, la comunidad educativa del CEIP «Leandro Alejano» de Cilleros, manda mensajes de apoyo y ánimo a todos las personas y colectivos que están dando lo mejor de sí mismas en esta difícil situación. Y a todos los que nos quedamos en casa para hacer frente al COVID-19. PD. Hemos recibido mensajes desde Moraleja, Valverde del Fresno, Vegaviana, Castañar de […]
Hoy, coincidiendo con el Día Mundial de la Familia, es un momento importante para crear conciencia sobre el papel fundamental de las Familias en la educación de sus hij@s. Queremos dar visibilidad a la diversidad y mostrar la riqueza y respeto hacia los distintos modelos familiares que conviven en nuestro colegio: NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA.
Os presentamos nuestro último programa de la serie PIZARRÍN Y EL ARTE y nuestro último programa de la temporada de radio, de este curso. Un programa especial, puesto que ha sido elaborado por Andrés Gordillo y realizado por los maestros que dan clases en 4ºA. Nos trasladan al MUSEO DEL PRADO, para conocer a un artista español, VELÁZQUEZ, pero para conocer una obra en particular suya, LAS HILANDERAS, pero porque en ella se esconde un mito muy curiosos, EL MITO DE ARACNE, en fin… no os lo podéis perder. Además, ¿reconocéis las voces radiofónicas de los maestros participantes?.
Con este programa damos por finalizada la temporada de radio en el cole. No pudimos empezar a emitir hasta enero por las obras que se estaban realizando en el colegio, y a partir de marzo con el confinamiento tuvimos que dejar de emitir en directo, no obstante, nos hemos reinventado y hemos continuado haciendo programas en la distancia y publicándolo en la web en lugar de emitir en directo como veníamos haciendo. ¡FELIZ VERANO!
En este podcast intentamos explicar qué es la fiabilidad que tienen los test que realizan para detectar el COVID19 y vemos qué significa prevalencia. Usamos la teoría de la probabilidad para analizar porqué hacer test masivos a la población no es tan efectivo como podría parecer. Éste es un ejemplo de la probabilidad condicionada y el uso del teorema de Bayes que estudiamos en 2º de bachillerato. Para hacer este programa hemos locutado el siguiente diagrama de Cristobal Vila, además de información de los medio de comunicación Europa Press y El País.
Nuestro profesor Rafa Tejado con sus bárbaros de 1º ESO B del IES Bárbara de Braganza nos cuentan lo positivo del confinamiento en Radio Barbaridades.
IES VIRGEN DE GRACIA (OLIVA DE LA FRONTERA) El grupo de alumnos y alumnas cibermentores de 1º de Bachillerato que cursan la materia de Lenguaje y práctica musical, y que participan en el programa de Foros Nativos Digitales, coordinados por su profesora Raquel Navas, cansados de escuchar letras sexistas en algunas letras de canciones, especialmente de algunos estilos de música como el Trap o el Reggaeton , os presenta su trabajo final, que no es otra cosa que un Rap colaborativo compuesto por cada uno de los 8 integrantes de este grupo. Dedicadle unos minutos para escuchar sus quejas, no […]
Los niños y niñas de 5 años del CEIP SAN ISIDRO de Valdivia ponen en juego todas sus dotes interpretativas a través de este audiocuento titulado Camuñas. Con mucha ilusión y gracias al compromiso y la participación de las familias nos dejan un nuevo programa para radiociruela. Esperamos que os guste.
Este programa especial, realizado DESDE NUESTRA CASA, en concreto DESDE NUESTRA COCINA, por algunos niños y familiares de 4 años A, que nos dan recetas que han realizado en estos días de confinamiento. Agradecer a las familias por su colaboración porque en estos días nuestros micrófonos son móviles y nuestra emisora son nuestras casas, pero las ganas de hacer radio no nos la quita nadie, por ello salen programas tan divertidos como éste. No os lo perdáis, coged papel y lápiz para apuntar las recetas, si podéis. Gracias a María, nuestra compañera de prácticas por sumarse a esta colaboración desde […]
En el programa de hoy, titulado ¡DÍAS DE CINE!, el alumnado del programa REMA nos va a recomendar cuatro películas que podemos ver en los próximos días. Para ello, han elegido una de las películas que más les gustan de todas las que han visto previamente. Después, se han grabado siguiendo las recomendaciones necesarias como: hablar alto, claro, vocalizando y dándole un toque personal. Finalizada la grabación, han enviado el audio a través de Rayuela para que poder editar el programa que os ofrecemos en estos momentos. Los alumnos que han participado son: -Aarón (4ºB) -Judith (5ºB) -Alegría (5ºA) -Nicolás […]
To all the students in the MEFP-British Council Programme from IES Al-Qázeres To all the teachers at IES Al-Qázeres To all the families If you could talk now to your “Before-the-Confinement self”… what would you tell yourself?