Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato han realizado programas de radio para que podamos sentir la sensación de vivir la misión del Apolo 11 en directo.
Archivos diarios: 27 mayo, 2020
Gracias por tu sonrisa y tu buen humor. Por desgracia, nuestra compañera del Taller de Radio en el C.E.P.A. Cáceres, Covadonga Espeso, nos ha dejado recientemente. Sirva como homenaje, esta maravillosa entrevista que le hizo a la periodista Elisa Blázquez, allá por el mes de enero. Charlan sobre un tema tan importante y por desgracia cotidiano, como es la violencia de género. Elisa habla de la desigualdad como germen del maltrato,y del poder de la educación para transformar nuestra realidad. Esperamos que sea de vuestro interés.
Los alumnos de 5º de primaria, han estado trabajando » La entrevista» en el área de Lengua,y como auténticos profesionales han creado unas entrevistas estupendas. Se han atrevido con cantantes famosos, actrices muy conocidas, deportistas ,youtubers de plena actualidad , cocineros, personas muy cercanas e importantes en sus vidas e incluso han conseguido entrevistar a la primera mujer aviadora y al primer astronauta que pisó la luna Neil Armstrong. Os dejamos con ellos.Queremos agradecer la gran colaboración aportada por madres , padres, abuelos, abuelas, hermanos y hermanas…Muchas gracias a tod@s por vuestra participación.
Siguiendo el programa de «Con las manos en la masa» en la asignatura de Francés, la profesora Marta Navia , ha querido compartir una de las recetas que los alumnos han presentado en sus trabajos de clase. Nuestro plato más típico español explicado en francés, ya que es una de las tapas más apreciadas por nuestros vecinos franceses. «Bon appétit»
The Languages of Spain
Este podcast va sobre Instagram y cómo generaciones tan distintas intentan llegar a un entendimiento. Dos adolescentes de la Escuela de arte de Mérida tratan de explicar a un super abuelo de 70 años qué es esta red social y otros términos tan actuales como «postureo» o «selfie» con un montaje en tono de humor. Locutoras: Sheyla Galán Couto y Lucía González Barrero Montaje: Kim Franco Durán
Informativo Terrestre de la Escuela de Arte sobre los niveles sonoros producidos durante la cuarentena
¿BECA ERASMUS? Si tienes curiosidad, escucha las impresiones de Klaudia Natchman, alumna Erasmus que disfrutó el primer cuatrimestre con los últimos grupos de Diseño de Interiores. Días antes de partir a Polonia, nos contó cómo había sido su experiencia. LOCUTORA Carmen Méndez INVITADA Klaudia Natchman
Los alumnos del CEIP “Virgen de la Luz” de Cheles entrevistaron a través de su proyecto de Radio Escolar de Cheles a la popular periodista Pepa Bueno, una de las máximos referentes del medio radio que recorrió con una gran dulzura, amabilidad, cercanía los episodios más destacados de su vida: infancia, donde subyace el recuerdo a su barrio de San Roque y a los colegios en los cuales ella estudió hasta dar el salto a la capital, e iniciar los estudios universitarios de periodismo para posteriormente vivir una etapa crucial en su vida con el traslado profesional a Teruel, en […]
Durante este periodo de confinamiento, hemos retado a todos nuestros alumnos del CEIP. Puente Real de Badajoz a que se graben mientras leen un cuento cortito. El objetivo está muy claro: combatir la cuarentena leyendo y escuchando cuentos. ¿Te animas?. ALUMNADO PARTICIPANTE: Victor Alvarado de 4ºA, Carla Corrales de 4ºA y Adrián de la Coba de 4ºA.
El fútbol en la sangre. Ana Paredes pasó por nuestro centro en marzo, justo antes de iniciarse el confinamiento. Hemos querido recuperar su entrevista porque pensamos que representa un ejemplo de persona luchadora y, además, alguien que ha conseguido destacar en un mundo de hombres, el fútbol. Ella se convirtió en la entrenadora del equipo senior femenino de la Asociación Deportiva Mérida SAD en la temporada 19/20. Además, posee los tres niveles de entrenadora y ha pasado por los banquillos del Club Polideportivo Don Bosco de Mérida y de la Escuela de Fútbol Emérita Augusta, siendo una destacada futbolista durante […]
COVID-19, Confinamiento, estado de alarma, vacuna, distancia social, responsabilidad… Con este programa queremos homenajear a todos aquellos que han mantenido el motor del mundo durante esta crisis sanitaria, por lo que invitamos a 4 personas representativas de la situación actual. Un médico, un visitador médico y dos pacientes que han superado el virus. L@s alumn@s han buscado información sobre diversas enfermedades (síntomas, tratamiento…) y nos la ofrecen de manera magistral, por eso queremos agradecir su esfuerzo a Elena y Catalina que han llevado el peso del programa siendo sus presentadoras y a Carolina, Manuel, Noa, Hugo, Érika, Pablo, Paula y […]
Canciones para combatir el aislamiento El alumnado nos muestra, en este programa de radio tan especial, cómo a través de la música, el aislamiento y los momentos más complicados, pueden desvanecerse, al menos, los minutos que duran sus canciones favoritas… ¡Gracias a todos los chicos y chicas por ser tan valientes! ¡Qué viva el poder de la música! Alumnado participante: Alumnado de apoyo, refuerzo y valores éticos de 1º de ESO. Profesorado responsable: María Torres Fernández, María José Benítez Lavado y María Gómez Peña. Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla)
In this programme we interviewed two second-year students of Graphic Design about the pros and cons of working in a company or freelance. Diogo: «Team support is very important and… you have a fixed salary at the end of the month.» Adrián: «You are your own boss. You can develop your ideas without restrictions of any type.»
El ABS (Aprendizaje Basado en Servicios) Como todos sabemos, en el ABS se planifican aprendizajes para llevar a cabo un servicio solidario en el que el alumnado es protagonista activo. A partir de aquí podríamos distinguir las tres grandes características del Aprendizaje-Servicio (Tapia, N. 2010): Protagonismo activo: la actividad está protagonizada activamente por niños y niñas, adolescentes o jóvenes e incluso por personas adultas y mayores adultas, acompañados por equipos educativos formales o no formales. Servicio solidario: destinado a atender necesidades reales y sentidas de una comunidad. Se planifican actividades concretas, adecuadas y acotadas a la edad y capacidades de […]
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de Podcast (RadioEdu) Conducido por el mentor de esta píldora, José Pedro Martín Lorenzo, en cada programa participan nueve invitados que nos regalan una reflexión, una anécdota, una situación curiosa que le ha ocurrido durante el confinamiento y terminan compartiendo una canción con todos los oyentes de RadioEdu. Participan en este programa Fernando Domínguez Domínguez, profesor de dibujo del IES Caurium. Mª José Moreno Fernández, profesora de FP Básica de Administración en el IES Maestro Gonzalo Korreas […]