play_arrow

CEE Los Ángeles, de Badajoz (Onda LAR)

Decálogo para el cuidado de la voz. Consejos desde el CEE Los Ángeles.

Onda LAR 22 mayo, 2020


Fondo

Nuestro cuerpo está provisto de un instrumento natural, la voz, que nos permite comunicarnos con otras personas a través de la producción de sonidos dotados de sentido y sensibilidad. La voz es el producto de la puesta en marcha de un complejo sistema de órganos perfectamente sincronizados que a través de algo tan básico como el aire es capaz de crear mensajes tan complejos como una melodía o la combinación de fonemas que componen una palabra.
En nuestra vida cotidiana emitimos sonidos de manera constante. Hablamos, reímos, lloramos, nos comunicamos y nos relacionamos pero, en muy raras ocasiones, somos conscientes del proceso que se está desarrollando para que esto sea posible, en definitiva, la voz es tan importante, que sin ella nuestra relación con el mundo queda condicionada. Cuidar la voz es fundamental para todas las personas, especialmente para los alumnos y para los docentes, pues es nuestra principal herramienta de trabajo.
Hoy, a través de nuestros alumnos del grupo de Transición a la Vida Adulta 4 del C.E.E. Los Ángeles de Badajoz, vamos a daros una serie de consejos para cuidar vuestra voz.

Episodio anterior