
Ganadores del Concurso de Microrrelatos
En esta publicación podréis escuchar los microrrelatos que han sido elegidos como ganadores del Concurso de relatos cortos de nuestra Biblioteca «Dulce Chacón». Son relatos que se han escrito teniendo […]
Un Adviento de cuento Radio ST. Colegio Santa Teresa de Badajoz
Bibliotecas y lecturas. Aventuras en la onda. (CEIP Inocencio durán)
Bibliotecas y lecturas. Aventuras en la onda. (CEIP Inocencio durán)
Bibliotecas y lecturas. Aventuras en la onda. (CEIP Inocencio durán)
Políticos extremeños nos visitan en el día europeo de las lenguas Castra School FM (CEIP Castra Caecilia)
6 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Radio Parra (CEIP Ntra. Sra. de la Asunción)
RadioEdu Campanario (IES Bartolomé José Gallardo) 12 mayo, 2020
De la mano de D. Javier Campos nos damos un paseo por Extremadura haciendo paradas en determinados lugares para dejarnos llenar del encanto de su historia, tradicones, gastronomía…
Hoy hacemos una parada en los lugares en que LOS TEMPLARIOS fueron protagonistas en Extremadura.
Buscar la huella de los Templarios en Extremadura es una alternativa turística , en una región cuyo carácter fronterizo favoreció su asentamiento y el de otras órdenes militares.
La Orden del Temple se fundó en 1118 en Jerusalén y sus primeros miembros ocuparon una casa sobre el antiguo templo de Salomón, de donde les viene el nombre y desde donde se extendieron. Apenas existieron dos siglos, porque en 1312 el Papa Clemente V ordenó su disolución por deseo de Felipe IV, rey de Francia, que quiso los bienes templarios para la Corona.
Los había atesorado la Orden, que se fundó con carácter humanitario para defender a los peregrinos que iban a Tierra Santa, pero que fue derivando hacia objetivos militares de reconquista de territorios cristianos y acumulación de riqueza en forma de castillos, tierras y dinero, por su labor como banqueros.
De su paso por Extremadura quedan fortalezas y ruinas en enclaves estratégicos, desde las que contemplar el entorno; denominaciones como Jerez de los Caballeros o Castilblanco; leyendas y recreaciones históricas, que se han convertido en festivales turísticos.
Radio Corsario (IES Cristo del Rosario) 11 mayo, 2020
En esta publicación podréis escuchar los microrrelatos que han sido elegidos como ganadores del Concurso de relatos cortos de nuestra Biblioteca «Dulce Chacón». Son relatos que se han escrito teniendo […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.