Suena un poco raro el castúo. Pero gracias a nuestro conocido poeta Gabriel y Galán vamos conociendo algunos vocablos y expresiones.Los niños de segundo de Primaria, junto con su maestra Pilar y Ceci nos leen una parte del Principito en castellano y en castúo.
Archivos diarios: 12 marzo, 2020
Hoy mostramos el nuevo Programa «El aula abierta al Valle», donde queremos incidir en la fuerza e ilusión con la que ha comenzado el nuevo ciclo de Producción Agroecológica en el IES Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo), concretamente en las dependencias de Cabezuela del Valle. Muchas son las personas, empresas y entidades colaboradoras que con su incansable trabajo, apoyo y pasión han contribuido a su implantación en nuestro maravilloso entorno. En esta primera parte queremos presentaros este ciclo, profesionales que lo imparten, para qué te capacita, qué salidas profesionales tiene, las diferentes maneras e acceder a él y ….. su aportación para un futuro sostenible donde convivan tradición e innovación.
Nuestros alumnos de 5º y 6º, han investigado algunas mujeres extremeñas que destacan o destacaron por su valiosa aportación al mundo de la cultura y del conocimiento en nuestra Comunidad Autónoma, de España y del mundo entero.Hay muchas para elegir, estas son más conocidas y reconocidas, muchas otras siguen en su labor sorda diaria en beneficio del bien común. Hemos aprendido mucho de lo valiente que son y fueron y que no se sintieron limitadas por nada y demostraron lo que ya sabemos, la valía no tiene relación directa con el sexo de una persona.
Programa especial de Monográfico dedicado a MUÉVETE. En el estudio de Radio Baraínca hemos contado con la presencia de las profesoras observadoras y profesores observadores que han visitado nuestro Instituto en los meses de enero y marzo. Muchas gracias a Helene, César, Rafa, Luis, Carmen y Rosa de los IES Valle del Jerte de Plasencia, Ciudad Jardín de Badajoz y Sierra La Calera de Santa Marta de los Barros. También el programa ha contado con la participación de Loli Duque, profesora y coordinadora del programa MUÉVETE para el IES María Josefa Baraínca, y de Mario Soler, participante en el programa […]
El Encuentro de Educadores Extremeños es un evento en el que durante dos días, los docentes de la comunidad comparten experiencias y buenas prácticas relaccionadas con Aprendizaje servicio, nuevas tecnologías, gamificación y aprendizaje basado en juegos. Nuestros alumnos les han estado entrevistando durante el evento llevado a cabo tanto en la parte antigüa de la ciudad como en la Universidad. https://sites.google.com/educarex.es/e3xcaceres/recuerdos Aquí disponeis de todos los videos y fotos del evento donde trabajaron nuestos alumnos y disfrutar de esas entrevistas https://sites.google.com/educarex.es/e3xcaceres/recuerdos
Con motivo de la celebración del carnaval en el colegio, hemos dedicado todas las secciones del programa del 28 de febrero a este evento.
El miércoles 11 de marzo charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Joker. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato.