
Programa especial día de la radio
Con motivo del DÍA DE LA RADIO, el 13 de febrero, los centros: -IES Norba Caesarina de Cáceres -IES Sáenz de Buroaga de Mérida -IESO Gabriel García Márquez de Tiétar […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
CEIP Luis de Morales, de Badajoz (Radio Moralito)
Radio Moralito (CEIP Luis de Morales) 13 febrero, 2020
En diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, el 13 de febrero, como Día Mundial de la Radio.
La radio es, el medio de comunicación más usado en todo el mundo y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
La radio es un medio potente, sobre todo para llegar a las comunidades más alejadas. Asimismo, desempeña un papel fundamental de comunicación en situaciones de emergencia y socorro en casos de desastre. Es un poderoso medio para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio.
THE WAR OF THE WORLDS
Un ejemplo del poder de la radio se produjo, coincidiendo con la celebración de Halloween en Estados Unidos, el 30 de octubre de 1938 , hace 81 años.
Lo que era aparentemente un programa de variedades, con música en directo, de pronto se interrumpió con falsas noticias, que narraban la caída de naves marcianas, las cuales derrotarían al ejército con un «rayo de calor» y gases venenosos. Los invasores eran descritos como unos raros seres, de boca babeante, llena de tentáculos y unos ojos inmensos”.
Los oyentes que sintonizaron la emisión y no escucharon la introducción, pensaron que se trataba de una emisión real de noticias, lo cual provocó el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey. Las comisarías de policía y las redacciones de noticias se bloquearon por las llamadas de oyentes aterrorizados y desesperados que intentaban protegerse, de los ficticios ataques con gas de los marcianos.
Al día siguiente saltaron protestas exigiendo responsabilidades, la cabeza de Orson Welles y una explicación, de modo que el propio Orson Welles pidió perdón por la broma de Halloween, considerada una burla por los oyentes.
Onda Orellana (IES "Francisco de Orellana") 12 febrero, 2020
Con motivo del DÍA DE LA RADIO, el 13 de febrero, los centros: -IES Norba Caesarina de Cáceres -IES Sáenz de Buroaga de Mérida -IESO Gabriel García Márquez de Tiétar […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.