Archivos mensuales: Ene PM
En este programa de «Te doy una Canción» tenemos el placer de contar con Itziar Castro, alumna de 1º de la ESO en la dependencia de Cabezuela. Charlaremos ella sobre la música de su infancia y sus actuales gustos musicales. Además disfrutaremos de dos temas en directo cantados por Itziar y acompañada por Loli González. Esperamos que os guste.
En el programa de hoy vamos a comenzar hablando con la profesora del religión de las actividades que se han preparado para el Día de la Paz en el instituto. Después vamos a escuchar algunas de las recetas para la paz que han preparado los alumnos de 1º ESO. En el Rincón Literario vamos a tener a los alumnos de 1º recitándonos unas poesías sobre la paz de elaboración propia y por último vamos a escuchar el programa de presentación de 1º ESO A. Espero que disfrutéis con el programa.
Algunos alumnos de la Red Solidaria de Jóvenes del IES Albarregas de Mérida han pasado por el estudio de Radio Luna para contarnos las actividades que han realizado con motivo del 30N, Día Internacional de la Paz y la No Violencia, hacer sus propias reflexiones y como no, presentar en las ondas la propia Red Solidaria de Jóvenes.
Nuestro programa de radio “Ond@s para Tod@s” tiene una sección muy especial, que se titula “caminamos por una buena causa”. Hoy día 30 de enero se celebra el día escolar de la no violencia y la Paz a nivel mundial, es un día en el que trabajamos valores como la solidaridad, la tolerancia y la justicia, es un día para celebrar juntos, para compartir y disfrutar porque la paz empieza con la alegría. En Montijo, nuestro pueblo, todos los colegios, guarderías e institutos vamos a participar en una marcha solidaria, este año el dinero recaudado irá dedicado a Save The […]
Desde Radio las Eras y con motivo del Día de la paz, los alumnos de 1ºB hemos querido hacer nuestra aportación, para ello nos hemos realizado un programa donde ofrecemos unos consejos para intentar cambiar un poquito el mundo actual, fomentando el amor, la solidaridad, la tolerancia y la paz, reflexionemos todos no solo este día, sino todos los días del año. ¿Y tú por dónde vas a empezar?
A lo largo de la historia y alrededor del mundo, los seres humanos hemos elegido diferentes imágenes y gestos para representar la paz. Estos símbolos muestran el valor que tiene la paz para nosotros y tienen diferentes historias y orígenes que merece la pena conocer y por tanto, nuestro centro ha elegido este tema para celebrar el día escolar de la paz. Queremos agradecer a todo el alumnado por su implicación en el programa, pero sobre todo a Claudia, Hernán y Diego por su aportación sobre la canción de John Lennon «Imagine» y a nuestros reporteros más dicharacheros, Mario, Marta, […]
Nuestros alumnos de 1º de E.S.O del I.E.S Francisco de Orellana, junto a alumnos de otros centros de Trujillo, en la majestuosa plaza de Trujillo, han celebrado el Día de la Paz. El acto se ha desarrollado de forma lúdica con canciones, juegos y la lectura de un manifiesto en favor de la Paz. Los alumnos han llevado diferentes símbolos que representan la unidad entre los pueblos, en nuestro caso, se ha utilizado el símbolo de la antorcha Olímpica. Aquí os ponemos un audio de alguna parte destacada de la jornada.
If you need to have the essay, diploma, or any academic writing, you should not worry about at. With the professional writers from Writemypapers.org you will get a unique and useful paper. It will save your time and you will not spend a lot of money. Writemypapers.org is a special online site where you can place different papers. You will see how much you should pay and they have very loyal prices. How you can order the paper? There are a lot of different specialists on Writemypapers.org who are working on the site. It means that you can choose any subject or theme […]
Esta nueva emisión de Ondas de Barro ha estado dedicada a los refugiados. En un programa anterior escuchamos las vivencias de un refugiado residente en Villafranca de los Barros. Queremos continuar con este tema a través del análisis del corto «El viaje de Said», una entrevista a un escritor muy comprometido con esta causa, Gabino Sánchez Llamazares, y finalizaremos con la declamación de su poema, que ha pasado a formar parte de un proyecto poético musical y solidario para Oxfam Intermón y Amnistía Internacional.
Título: LEYENDAS SOBRE LA PAZ Descripción: Los alumnos de 1º ESO B han realizado una lectura dramatizada de dos leyendas sobre la paz, para aportar su granito de arena a este día. Sección: Departamento de Lengua y Literatura Género: Lectura dramatizada Alumnado participante: alumnado de 1º ESO B Profesorado participante: Marifé Pavón Profesora responsable: Marifé Pavón Duración: 5:05 minutos Fecha: 30 de enero de 2020 Música: Claro de Luna de Debussy Técnico: Marifé Pavón
En este programa de unos 10 minutos de duración, los alumnos de 1º y 2º de primaria, con Dioni su profesor de Lengua, han estado dialogando sobre las palabras sinónimas y antónimas en el contexto del día de la paz. Es un programa fresco donde nuestros alumnos van demostrando cómo están mejorando en su desarrollo en la expresión oral.
Hoy los alumnos del CRA LA ENCINA, han visitado nuestra radio y nos han recitado sus lemas sobre este día.
El 30 de enero se celebra en el día escolar de la paz y la no violencia. Por ello, los alumnos de 2º Bachillerato B han realizado una selección de poemas para contribuir con las actividades que se organizan en nuestro centro con este motivo cada año. Seguimos pensando que la poesía es un arma cargada de futuro, como dijo el poeta.
En el IES Cristo del Rosario llevamos toda la semana de celebración. Hemos tendido en nuestro centro miles de mensajes por la paz en nuestro día a día. Hoy hemos disfrutado de un concierto de la banda del centro y, además, los alumnos de 1º y 2º han realizado algunos podscats para la radio sobre los principales ganadores del Premio Nobel de la Paz y sus labor a lo largo de la historia. En primer lugar, pueden escuchar a Natalia y María de 1ºC que nos hablan sobre Gorbachov A continuación, podemos escuchar el podscat de Lorena y Luna de […]
Hoy es el día escolar de La Paz y la no violencia y los alumnos/as de 3º de Educación Primaria del colegio Ntra. Sra. del Consuelo de Logrosán han querido grabar un programa sobre un cuento sobre el que han trabajado en clase. A continuación algunos de los dibujos hechos por los niños para ilustrar el cuento que han trabajado.
En el I.E.S. JARANDA estamos desarrollando un “Plan de Convivencia Intergeneracional” que se enmarca en el planteamiento metodológico de las enseñanzas activas, y con el que se pretende que los alumnos desarrollen todo un conjunto de competencias claves, con especial consideración hacia las competencias emocional, social y ciudadana, autonomía e iniciativa y creatividad. Al mismo tiempo, supone una apuesta comprometida con la sociedad, con nuestros mayores, de forma que la labor educativa revierte en la propia comunidad en el mismo momento en que se produce. El beneficio es mutuo. Mayores y jóvenes tienen mucho que aportarse en términos de educación […]
¿Quién dijo que la asignatura de Historia es aburrida? La historia de la humanidad es apasionante. Sin embargo, nuestro alumnado no siempre es capaz de apreciarlo, cuanto menos de retener tantos datos, nombres, sucesos… ¡y en orden cronológico! Todo el profesorado nos hemos enfrentado alguna vez a la pregunta “¿para qué me va a servir esto?” y, aunque las respuestas son obvias (desde nuestro punto de vista de adultos), no es fácil trasladarlo a las cabezas revolucionadas de nuestros adolescentes. Aquí es donde juegan un papel fundamental nuevas metodologías más activas que permiten al alumno un aprendizaje más autónomo, así […]
Desde el Instituto Extremadura de Mérida, onda 7sillas comienza su primera emisión con el programa “A ver que sale hoy”. ¡Esperamos que os guste! ¡Nos vemos y nos oimos! AUDIOS PROGRAMA COMPLETO FRAGMENTOS DEL PROGRAMA VIDEOS PROGRAMA COMPLETO FRAGMENTOS DEL PROGRAMA
En este informativo los alumnos de 3º B nos cuentan las noticias de actualidad del mes de enero en nuestro centro. Nos visitan docentes de diferentes colegios a través del programa Muévete, conmemoramos el Día de la Paz y de la No Violencia y revivimos la excursión a Madrid a través de las experiencias de los alumnos de 5º y 6º en nuestra radio escolar.
Hoy os presentamos la segunda entrega de esta sección. En esta ocasión los alumnos Pablo González-Sandoval Royo y Lucía Sánchez Durán nos cuentan algunos detalles de la vida y obra de Eratóstenes de Cirene. Después de un gran trabajo de investigación, su grabación en la radio les ha resultado de lo más interesante. Salvados los primeros nervios, luego se han desenvuelto de forma extraordinaria. Tanto les ha gustado que han quedado en seguir con atención las próximas entregas así como aportar nuevas entradas a esta sección. Esperamos que os resulte interesante.
Los alumnos del segundo ciclo de la E.S.O., junto con la profesora María Moreno, han visitado la planta de reciclaje de residuos orgánicos de Mérida, Gespesa. Vieron un vídeo introductorio de cómo se trabaja en ella e hicieron una entrevista a los instructores que nos enseñaron la fábrica y explicaron el proceso de reciclado. Posteriormente, visitaron los monumentos más emblemáticos de Mérida, Patrimonio de la Humanidad. Fue una excursión muy interesante para aprender a reciclar y enseñarnos cómo con pequeños gestos, podemos lograr mucho.
Los alumnos de 1º ESO Bilingüe comentan, por grupos, su experiencia en el centro. Se crean tres grupos de cuatro integrantes cada uno. En cada uno de ellos, uno de los alumnos hace de entrevistador y el resto de entrevistados o contertulios. Los propios alumnos crean sus respectivos diálogos y eligen los temas musicales para montar su programa en Onda MV. Experiencia en el Instituto Alumnado participante: 1.- Alba Hernández Rodríguez (Entrevistadora) 2.- Susana Moreno Hernández 3.- Víctor Merchán González 4.- Ismael Oxley Bautista 5.- Sara Lucio Antúnez (Entrevistadora) 6.- Laura Muñoz Gallardo 7.- Rocío Hernández Carrizosa 8.- Constantín Adrián […]
Durante esta semana estamos celebrando en nuestro centro la Semana de la Paz y la No Violencia, para ello se han organizado una serie de actividades que culminarán con una Carrera Solidaria en favor de la Paz y la Inclusión Social, el viernes 31 de enero. Si queréis saber más sobre las actividades que estamos realizando, no dejes de escuchar Radio Reporteros Manuel Pacheco.
Los alumnos de 4º de ESO han estado de viaje cultural en Roma, acompañados por los profes Fede, Eugenia, Marifé y Marilena. Han vuelto encantados de la experiencia. Leyre, Sabrina, Gonzalo y Roberto han pasado por el estudio de Radio Luna a contarnos su experiencia y lo han hecho en Inglés, respondiendo a las preguntas de manera espontánea. Esta es la magia de la radio sin guión. Esperamos que os guste.
El 20 de septiembre de 1519 partieron 5 barcos del puerto de Sanlúcar de Barrameda con rumbo a las Islas Molucas. Al frente de la expedición, el capitán Magallanes. Así comienza una de las mayores aventuras náuticas de la historia que terminaría 3 años después habiendo completado la primera vuelta al mundo. Este curso celebramos su V centenario y en clase de 5ºB estamos investigando poco a poco quiénes fueron sus protagonistas, cómo fueron las etapas del viaje, qué dificultades encontraron… Así nace nuestra serie radiofónica “Aventura en alta mar” en la que programa a programa vamos conociendo en clave […]
En el último capítulo de A que te lanzo la batuta hablamos con los dos músicos protagonistas del sexto concierto de abono de la Orquesta de Extremadura: Salvador Rojo y Francisco López. Francisco López Martín comenzó sus estudios en su ciudad natal de Plasencia. Actualmente es el solista de flauta de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y flauta principal en Oslo Philharmonic Orchestra. Hasta hace muy poco tiempo mantenía su plaza de flauta solista en la Ópera de Gotemburgo. Ha colaborado con grandes orquestas con las que ha hecho giras prácticamente por todo el mundo. Además […]