En esta sección pondremos voz a personas que necesitan ser escuchadas. Experiencias contadas en primera persona.
Archivos diarios: 18 diciembre, 2019
En esta nueva entrega de nuestra Radio Escolar RAÍCES, los niños y niñas de infantil 5 años nos representan el Nacimiento del Niño Jesús. Escuchad, escuchad…
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Bárbara de Braganza escriben microrrelatos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que lee Leonor Real Adame, la presentadora de Onda Campus, la radio de la UEX.
Bienvenidos al programa radiodeporte Las Eras, donde vamos a tratar temas como: oferta deportiva en Montijo (donde entrevistaremos a preparadores físicos, gestores, dinamizadores, entrenadores, etc), nutrición y alimentación, prevención de lesiones, deportistas de alto rendimiento, etc. En este tercer programa, hemos tenido el placer de contar con Javier Cienfuegos, atleta olímpico, 9 veces campeón de España y plusmarquista español de lanzamiento de martillo. Con él hemos hablado de sus inicios, de su formación, rutinas de entrenamientos, experiencias, como ha afectado su paternidad a su rutina diaria, su trabajo fuera de las pistas, etc.
Buenos días Radioyentes, hoy damos paso a nuestro segundo programa de “La hora de las mil caras”. Continuamos con nuestra segunda sección titulada “Pequeños Científicos”. En el programa anterior, estuvimos hablando sobre las curiosidades del Universo y para ello, nos visitaron cinco científicos importantes en ese campo. Hoy, hablaremos de la nutrición, aprovechando el tema que hemos trabajado en clase, en la asignatura de Ciencias Naturales; y para ello, también estarán con nosotros algunos personajes curiosos por sus estudios en el ámbito de la alimentación. Ellos son: Elsie Widdowson, Louis Pasteur, Alexander Fleming y Antoine Lavoisier. De la clase de 6º B, hoy nos acompañan: Sheila, Yanira, Marcos, Nacho y Pablo. ¡Esperamos que os guste!
Con motivo de la celebración de la Cumbre Mundial del Clima COP25, decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios y científicos representantes de 200 países se reúnen en Madrid, en IFEMA del 2 al 13 de diciembre para alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático. Desde Radio las eras, y concretamente, desde nuestro programa “Azul y verde” los alumn@s de 6ºB han realizado un programa donde han intentado aclarar en qué consiste esta cumbre y cuáles son los objetivos que se persiguen conseguir con su celebración. Esperamos que les guste.
El Ceip Santa María del Prado quiere agradecer a la ONCE el gran trabajo que realiza con las personas con discapacidad visual y que mejor manera que darle visibilidad con una entrevista realizada por Sofía, nuestra alumna con discapacidad visual, con la ayuda de sus compañeros de 6º de Primaria a María Ángeles la auxiliar de la ONCE con la que trabaja. Esperamos que os guste.
Pilar Galán estuvo en nuestro instituto el pasado 25 de octubre para hablarnos sobre su libro Cuentos para ser contados y del proceso de creación literaria. Aunque ya respondió a muchas de las preguntas que nos hacíamos, ha regresado para ser entrevistada en Radio Barruecos. Agradecemos su presencia, la cercanía y la fuerza de sus palabras. Alumnos participantes: Ana Mena, Elena Collar y Alberto De la Osa. Profesoras responsables: Cristina Torres, Eva Cotrina y Sara Vázquez.
Noticias relacionadas con las actividades navideñas realizadas en el Centro.Entrevistas a: Aurea Holguera Palomares (Directora de Ed. Infantil y Primaria). Pilar García García (Directora de Educación Secundaria). Marco Tapia Remedios (Profesor de Música de Ed. Primaria). Jesús Escudero Muñoz (Tutor de 2º ESO A). Gustavo González Garrido (Tutor de 2º ESO B).
Las sorprendentes respuestas de los más pequeños del cole, a temas de actualidad. En este caso los niños de Infantil nos explican qué comen los Reyes Magos.
Entrevista a Dña.Mª Virtud Carrasco, presidenta de la Asociación de Donación de Médula Ósea(ADMO), por parte de varios alumn@s de 5º de primaria del CEIP Luis de Morales de Badajoz.Entrevista que ha sido coordinada por la tutora de estos niñ@s, Dña. Ana Sánchez. Dña. María Virtud nos ha desvelado los entresijos de la donación de médula ósea y el uso de los fondos de los que disponen, para realizar sus actividades. Así mismo se realizado la cobertura, en directo de la «XVI edición de la Carrera Solidaria«, destinada a recaudar fondos para esta asociación.Dicha cobertura, ha sido realizada por uno […]
Carlos II de España, el rey hechizado. ¿Qué le hizo merecedor de tal atributo? ¿Cuánto de cierto tiene? En Radio Barruecos intentamos desvelar la incógnita. Alumnos participantes: Fernando Recaséns, Alexis Pulido, Elena Collar, Coral García, Noelia Casares y Jaime Hoyas. Profesores responsables: Sara Vázquez Paredes y Juan Manuel Balsera.
Nuestros alumnos y alumnas del Instituto Parque de Monfragüe , guiados por sus docentes, han elaborado un programa de radio en el que conmemoramos el Día de los Derechos del Niño y el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer, haciendo algunas recomendaciones de lecturas contemporáneas, cuentos, novelas y poemas del siglo XXI, y un recorrido por el mítico Barrio de las Letras de Madrid.