En esta ocasión, Nerea y Cristina, alumnas de 4º de ESO , nos acercan a la historia apasionante de la Expedición Malaspina, un viaje alrededor del mundo con fines científicos y políticos, capitaneado por el marino Alejandro Malaspina en el siglo XVIII Ir a descargar #JoséJulioAlfonso
Archivos diarios: 5 diciembre, 2019
Esta semana hemos celebrado el Día de las personas con discapacidad y en nuestro centro hemos contado con la celebración de una charla- taller organizada por la asociación AIMCOZ de nuestro pueblo. Además, hemos tenido el placer de entrevistar a las ponentes de la charla,Sonia y Lorena, que amablemente han respondido a algunas preguntas que teníamos preparadas para ellas. Porque la lucha por la igualdad debe realizarse cada minuto de cada día, sigamos trabajando por la integración total de las personas con discapacidad.
Los alumnos y alumnas de la EOI de Mérida quieren contar lo que están haciendo en clase: en alemán entrevistan a un nutricionista, en inglés cuentan historias de inmigración, en italiano describen su experiencia con eScholarium y en portugués entrevistan a testigos de un crimen.
Es un programa realizado por el alumnado de Psicología de 2º Bachillerato de nuestro instituto y algunos usuarios de FEAFES, Asociación de familiares y personas con enfermedades mentales de Mérida y comarca, en el que comparten qué supone tener una enfermedad mental y cómo prevenirla. Un programa para sensibilizarnos sobre esta realidad que, aunque no lo parezca, azota a la vida de muchas personas. Agradecemos a Joaquín de la Montaña, nuestro profe de Música, por su tema «Viajando al Edén» .
Dos alumnas de 4º ESO A, Cristina Ruíz y Natalia Martínez, han hecho una investigación sobre este personaje de la Revolución Francesa y nos lo cuentan en forma de entrevista. Podrás disfrutar escuchando lo que hacía y por qué lo hacía, además de conocer alguno de sus gustos. Toda una delicia.
Con motivo del 25N, en el IES Eugenio Hermoso se ha realizado una encuesta y un programa sobre la influencia del reguetón en los jóvenes de hoy en día. Además de un análisis de las referencias misóginas y que incitan a la violencia contra las mujeres en este tipo de música. El análisis se ha llevado a cabo a través de los alumnos de 3º y 4º ESO junto con sus profesoras de inglés Marina Galán y Cristina Pintor.
En este programa los alumnos de 2º ESO A y B hacen un viaje en el tiempo y se convierten junto a Isabel, su profesora de Lengua, en protagonistas del día 6 de diciembre de 1978, fecha en la que los españoles refrendaron la Constitución por la que nos regimos en la actualidad y cuya aprobación celebramos cada 6 de diciembre.
Organizado por Verónica Pérez Jiménez (orientadora) y Cristina González Correyero (educadora), se trata de un programa especial para clausurar el Proyecto «acercando generaciones, enlazando vidas» en el que participan alumnos y ancianos.
Organizado por Verónica Pérez Jiménez (orientadora) y Cristina González Correyero (educadora). Se trata de un coloquio con padres y alumnos que han leído el libro » Querido hijo estamos en huelga». Es una iniciativa que forma parte del Plan de Acción Tutorial con alumnos de 2º de la ESO, además se animó a los padres a la lectura del mismo para finalizar con esta actividad que se escuha a continuación.