
Podcast 23. Radioteatro. “Incendios”
A lo largo de la segunda semana de junio hemos estado haciendo radio a partir de la lectura de la obra teatral “Incendios” del autor Wajdi Mouawad.
Super segundo y su inicio de curso Qué onda con la Sole (CEIP Nuestra Señora de la Soledad)
Día Europeo de las Lenguas RadioSantiago
¡Bienvenido, octubre! Radio La voz en el aire (CEIP Nuestra Señora de Montevirgen)
LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
IES Meléndez Valdés, de Villafranca de los Barros (OndaMV)
OndaMV (IES Meléndez Valdés) 17 junio, 2019
La última tertulia con los micrófonos de OndaMV, resultó tan positiva como las anteriores: En ella los agentes paraticipantes fueron los mismos que en las precedentes: padres, profesores, alumnos que departimos sobre lo divino y lo humano, puesto que como decía Terencio “ Hombre soy, nada humano me es ajeno” y tuvimos como pretexto para estos coloquios la gran obra literaria del chileno Antonio Skármeta: El cartero de Neruda o Ardiente paciencia.
Profesorado colaborador: -Sebastián Merino, Francisco Carrillo, Andrea Fernández, Laura Castaño, Mª Carmen Gutiérrez María Pérez, Ana María Vega, M. José Donarie, Cristina García Noriega
La última tertulia de este curso resultó tan positiva como las anteriores: En ella los agentes paraticipantes fueron los mismos que en las precedentes: padres, profesores, alumnos que departimos sobre lo divino y lo humano, puesto que como decía Terencio “ Hombre soy, nada humano me es ajeno” y tuvimos como pretexto para estos coloquios la gran obra literaria del chileno Antonio Skármeta: El cartero de Neruda o Ardiente paciencia.
Al inicio nos situamos en el contexto del libro: el Chile de 1969 a 1973, del liberal Salvador Allende a la dictadura de Pinochet, la figura de Pablo Neruda presente y protagonista literaria de la obra y el autor, por supuesto, Antonio Skármeta, Premio Nacional de literatura 2014, profesor, guionista de cine y realizador de programas de TV relacionados con la cultura.
Mario Jiménez, el protagonista de la obra, joven de 17 años, pescador en principio, pero que no le gusta su profesión y se convierte en cartero, no un cartero corriente, sino el mensajero del escritor Pablo Neruda en su villa de Isla Negra, y su vida cambia por completo como consecuencia de la admiración y el cariño que siente por el vate. Se casa con Beatriz, a quien ha conquistado con las palabras, como dice su madre, doña Rosa que trata de impedir, por todos los medios, esta relación:
“¡Prefiero mil veces que un borracho te toque el culo en el bar, a que te digan que una sonrisa tuya vuela más alto que una mariposa!”
El libro finaliza con el golpe de estado, la muerte del poeta y la detención de Mario:
”Es para hacerle unas preguntas… Una diligencia de rutina… Después puede volver a casa…”
El mar juega un papel muy importante desde el principio:
“Lo que no logró el océano Pacífico con su paciencia parecida a la eternidad…Todo lo que en el mar era elocuencia, en él fue mudez…
Yo vuelvo al mar envuelto por el cielo…
el silencio entre una y otra ola
establece un supuesto peligroso:
muere la vida, se adquiere la sangre
hasta que rompe el nuevo movimiento
y resuena la voz del infinito”.
Duración: 22′ 32″ Género: Tertulia Control Técnico: Cristina García ,Rogelio Palomo
A lo largo de la segunda semana de junio hemos estado haciendo radio a partir de la lectura de la obra teatral “Incendios” del autor Wajdi Mouawad.
IES Bartolomé José Gallardo, de Campanario (RadioEdu Campanario)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.