Los alumnos de primero de la eso b del ies Alagón de Coria han realizado este programa de radio en el contexto de la asignatura de lengua castellana y literatura. Por orden de intervención los alumnos participantes son: Candela Serrano, Héctor Sánchez, Paula Cascón, Javier Trujillo, Daniela Urquía, María Renilla, Irene Villamor, Daniel Bodón, Ander Bernal, Izan Canales, Alba Ruiz y Jaime Arévalo. Ir a descargar
Archivos diarios: 4 junio, 2019
Nuestros alumnos con necesidades educativas especiales, que pertenecen a 1º de la E.S.O. B, quieren conmemorar el día del medio ambiente y para ello han elaborado un sencillo decálogo para ayudarnos a todos a cuidar nuestro planeta. Nos lo muestran en este maravilloso podcast que han elaborado de la mano de su profesora. Enhorabuena, seguid así chicos.♥♥♥ Ir a descargar
Los alumnos del I.E.S. Alagón elaboran una revista digital y en ésta tienen una sección de entrevistas. La primera de ellas la han realizado al profesor de ciencias naturales Thales Hernández. La colaboración entre ambos proyectos se produce de manera natural, una entrevista escrita puede ser trasladada con facilidad al soporte sonoro y así se ha hecho. Simplemente con un móvil y las instalaciones de onda redial en el instituto se ha dado forma a la entrevista que realizaron los alumnos. Ir a descargar
Para la elaboración del programa se ha utilizado enteramente software libre, libreoffice impress y audacity, así como el navegador mozilla firefoz. La tarea se ha realizado por completo en las dependencias del instituto, habiendo utilizado los laboratorios de informática de los que dispone el centro y las instalaciones de grabación de onda redial, también del centro. Ir a descargar
En esta entrada iremos publicando los trabajos realizados por los alumnos de cuarto de la E.S.O. del I.E.S. Alagón de Coria en la asignatura de informática. El tema que estamos tratando son las redes sociales y ha sido desarrollado de manera individual, pero también en grupos de dos alumnos, dependiendo del curso. La estructura que se ha seguido para la elaboración del programa ha sido la de una presentación sonora en la que el alumno describe las principales características de la red social que ha elegido. Ir a descargar
En esta entrada tenemos el trabajo realizado por Iván, alumno de cuarto en informática, acerca de la red social Discord, dentro del estudio que estamos elaborado sobre las redes sociales. Ir a descargar
El alumno Pablo Insa de 4º de la E.S.O. C, nos ofrece su trabajo realizado en clase de informática, trabajo que generó como presentación, en formato de audio presentación, que a su vez también ha trabajado en clase de informática dentro del proyecto radio edu, utilizando los materiales de onda redial del I.E.S. Alagón. Ir a descargar
Los alumnos de cuarto, en la asignatura de informática, están tratando el tema de las redes sociales y a la par que elaboran presentaciones en la red o en el ordenador utilizando siempre software libre, completan su trabajo con audio presentaciones que, o bien realizan individualmente o en grupos de dos personas. Estas audio presentaciones son incorporadas al trabajo de clase. En esta ocasión el tema elaborado es la red Instagram. Ir a descargar
La alumna de 4º de la E.S.O, del I.E.S. Alagón, Yaiza Acosta nos orienta sobre la red social Skype, cuya utilidad fundamental son las videollamadas. Ir a descargar
Las alumnas de cuarto de la eso del IES Alagón, Sara e Irene nos han confeccionado esta presentación sonora sobre la red social y aplicación para móviles «WhatsApp», en la asignatura de informática. Ir a descargar
La alumna de cuarto de la E.S.O. C, Zaira Villar, desarrolla el tema de la red social twitter y nos lo transmite de forma amena, mezclado con un tema de su elección. Ir a descargar
Los alumnos de cuarto de la E.S.O. Adrián Ramos y Jhosef Santano nos hacen esta entrega sobre la red social twitter, en ella nos hablan de sus orígenes, sus posibilidades, su argot particular, sus formas de uso, etc. Ir a descargar
Las alumnas de cuarto de la E.S.O. del I.E.S. Alagón, en la asignatura de informática han elaborado este interesante podcast sobre la red social Snapchat. Esperamos que lo disfrutéis. Ir a descargar
Las alumnas de 4º de la E.S.O. del I.E.S. Alagón nos desgranan los estresijos de esta red social que puede parecer una gran desconocida, pero que escuchando este ameno podcast se nos revelará como una red social con millones de usuarios e implantada en todo el planeta. Ir a descargar
La alumna Virginia Santano de cuarto de enseñanza secundaria obligatoria C, del instituto de enseñanza secundaria Alagón, nos ofrece su realización sonora sobre la red social facebook, encuadrándose dentro de los trabajos sobre redes sociales realizados en su curso. Ir a descargar
Los alumnos de 4º de ESO han realizado en este trimestre su intercambio educativo con la ciudad alemana de Rottenburg, en el estado federal de Baden-Württemberg, al sur de Alemania. Aprovechando la llegada de los chicos y chicas alemanas, nuestros alumnos les han hecho pasar por la radio Redial para lanzar unas palabras al aire en su estupendo español. Durante una semana, los alumnos alemanes han estado en las clases, cursando lengua castellana, física y química, historia, inglés e incluso bailes de salón, en educación física. Han viajado a Cáceres a ver la ciudad y el Museo Vostell de […]
Hoy, nuestra entrada sobre cuentos medievales está dedicada a Inglaterra. Esperamos que os gusten. ROBIN DE LOCKSLEY Y JUAN SIN TIERRA Escrito y radiado por Daniel Colmenero La época en que gobernaron en Inglaterra Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra, hijos de Leonor de Aquitania y Enrique II, es sin duda una de las más prolíficas en historias, dando a la narrativa, a la poesía, al ensayo histórico o al cine material inacabable para alimentarlos. Finales del siglo XII y principios del siglo XIII muestran una monarquía inglesa a caballo entre Francia e Inglaterra, que se debatía entre […]
Seguimos con nuestra saga de cuentos medievales. Hoy, mostramos a nuestros oyentes algunas historias sobradamente conocidas, como la de la heroina francesa, Juana de Arco, realizada por Paula Calvo. Pero también tenemos historias sorprendentes y desconocidas para el gran público como la de Zhen-He, almirante de la flota china que estuvo a punto de circunnavegar Africa para llegar hasta Europa, décadas antes que Bartolome Dias, por Portugal. Y, para acabar, la historia del famosísimo Tapiz de Bayeux o Tapiz de la reina Matilde donde, tejido en lana, se relata la conquista de la Bretaña sajona por los normandos de Guillermo el […]
E-Twinning tiene en el IES Alagón una presencia permanente en las clases en los últimos años. Redial se ha querido sumar al esfuerzo de internacionalizar el centro que están haciendo profesores y alumnos, editando y subiendo a ivoox y al blog de nuestra emisora la interesante conferencia-debate que los alumnos de 4º de ESO sostuvieron con el arqueólogo extremeño, D. Juan Pedro Moreno, alrededor de la importancia de la arqueología y la conservación del patrimonio, dentro de las actividades del proyecto europeo «Landmark Hopscotch», realizado conjuntamente con Italia, Grecia y Turquía. Os dejamos un testimonio gráfico de la charla y, […]
Seguimos acercando a los oyentes a las historias de la Edad Media, rica en leyendas pero también en hechos reales sorprendentes. Hoy, los alumnos del 2ºAB Bilingüe nos traen varias historias, algunas de ellas, muy famosas pero vistas por su propia pluma y pensamiento. Así, Rodrigo nos trae el fin de la orden de los Templarios por su enfrentamiento con el Papa y el rey de Francia; Lola Ramiro nos contará su personal visión de las mujeres del rey castellano Alfonso VI y Pilar Pérez, la cura de obesidad del rey leonés Sancho, ejemplo de que la obesidad ya era […]
Un conjunto de IES de la provincia de Cáceres han creado desde hace ya unos años una Liga de Debates de Historia para trabajar con los alumnos no sólo los contenidos de la historia del siglo XX sino también la competencia comunicativa y lingüística a través de la argumentación y el debate ordenado. Redial se ha sumado a esta actividad que, como se puede ver el el cartel, tendrá su colofón en la gran final que se desarrollará en la Facultad de Filosofía y Letras, bajo los auspicios del Departamento de Historia, el día 7 de mayo de 2019. […]
Iván Ruiz y Beatriz Pérez, alumnos de 3º de ESO bilingüe, han analizado las posibles deficiencias medioambientales del IES Alagón. En la entrevista, nos cuentan algunas de ellas, a la espera de que sus compañeros de clase aporten nuevas circunstancias y defectos que el centro ha de subsanar para ser un IES verdaderamente medioambiental. De paso, nos hablan de su visión de las movilizaciones juveniles por el mediambiente, hacen autocrítica de sus propias vivencias y nos dejan algunas interesantes reflexiones.
Seguimos con este espacio dedicado a los cuentos y leyendas medievales reinterpretados por los alumnos de 2º de ESO. Esta vez nos dedicaremos a cuentos de la historia medieval europea. Los almogávares y el emperador bizantino Escrito y radiado por David Fernández La Gran Compañía Catalana o de Almogávares, fue una compañía de mercenarios liderada por Roger de Flor a comienzos del siglo XIV y contratada por el emperador bizantino Andrónico Paleólogo para combatir el creciente poder de los Turcos Otomanos en Anatolia. Estuvo formada por almogávares aragoneses, catalanes y valencianos veteranos de las guerras en Italia por el control de […]
Hoy, en nuestra sección de podcast de leyendas y cuentos medievales volvemos a la península Ibérica para retomar algunas curiosas historias que los alumnos del 2º de ESO bilingüe han convertido y adaptado para hacerlas más entretenidas y amenas. Tres historias: la leyenda de Wilfredo el Pilos y el pendón de Barcelona; la no menos curiosa historia de la guerra civil entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara, que dió lugar a la moderna dinastía castellana que llegará hasta el siglo XVI y, por fin, la curiosa historia del Camino de Santiago en Santo Domingo de la Calzada. […]
Los alumnos de 2º de ESO de la sección bilingüe ha preparado una serie de podcast sobre algunas de las leyendas e historias más famosas de la Edad Media. Hoy vamos a contar tres historias de la España medieval, tres relatos que sorprenden aun siendo bien conocidos. EL TRIBUTO DE LAS CIEN DONCELLAS Escrito y radiado por Clara Antúnez Este podcast refiere el origen mítico de la historia de las parias o tributos que los reinos cristianos tuvieron que pagar durante años al Emirato de Córdoba y después al Califato con Abderramán III. La historia se refiere al […]
Hola amigos y amigas de radioedu, en esta entrada vamos a poner los programas que hemos hecho en este curso. y un vídeo con nuestro maratón de radio del día del centro. Esperamos que os guste Podéis ver los vídeos de nuestros programas en http://www.ondaprinciperadio.blogspot.com y en nuestro canal de youtube, http://www.youtube.com/c/ondaprinciperadio . Un saludo
Aprovechamos esta primera entrada para presentarnos: Nuestros programas están elaborados por los alumnos de 1º y 2º PMAR, las alumnas de 3º de la asignatura de Iniciativa Emprendedora y algunos alumnos de 1º y 2º de la ESO. Los alumnos de 1º de FP Básica de Electricidad, manejan el apartado técnico. Escúchanos en Ivoox… … Y también en Youtube.
Os presentamos un programa especial en el que os contamos cómo hemos ido desarrollando nuestro proyecto de radio a lo largo del curso y las secciones que hemos tenido. Esperamos que os guste. 1ª parte: 2ª parte:
“CLÁSICOS EN LA ONDA”…¡Grabando! Comienza la aventura de la radio para los intrépidos alumnos de 1º de Bachillerato de Latín del IES Luis Chamizo, capitaneados por su profesora Nieves Crespo Gutiérrez. Nace “Clásicos en la onda” con el firme propósito de revitalizar la cultura clásica, el latín y el griego, como herramientas necesarias para dar sentido a lo que nos toca vivir. El amor, los hijos, la fama, el tiempo, la muerte, las guerras, el hambre, las migraciones ya fueron temas de preocupación en la antigüedad clásica. Es interesante saber qué pueden aportarnos las civilizaciones de Grecia y Roma. ¿Sigue […]
Los alumnos de 3º ESO del IES Caurium (Coria) desde la asignatura Iniciativa a la Actividad Emprendedora y Empresarial han entrevistado a empresarios de la zona para estudiar las cualidades de un EMPRENDEDOR y que nos cuenten sus experiencias, dificultades, ventajas, inconvenientes, etc… que se han encontrado en la trayectoria de su proyecto. Como entrevistadores tenemos en la primera entrevista a Angie Hernández Herrero y Diana Fuentes Alfonso, alumnas de 2º PMAR y en la segunda entrevista, Víctor Haro Crespo, alumno de 3ºA . FICHA DE PROGRAMA A.- Objetivos didácticos del programa Se corresponden con los objetivos generales del proyecto […]