
Mujeres Extraordinarias
Hola de nuevo, desde el colegio Virgen de Barbaño de Montijo le presentamos un nuevo programa de mujeres extraordinarias. En esta ocasión nuestras alumnas de 5ºB nos cuentan un poco […]
Fuentes de Energía Arroyo en la Onda (IES Luis de Morales)
Programa 55: Mujeres Migrantes Onda CEPA (CEPA San Antonio)
Jacobo Feijóo Aventuras en la onda. (CEIP Inocencio durán)
DESPEDIDA Y CIERRE Radionoso (CEIP Donoso Cortés, de Don Benito)
IES Castillo de Luna, de Alburquerque (Radio Castillo de Luna)
Radio Castillo de Luna (IES Castillo de Luna) 13 mayo, 2019
¡Buenos días! oyentes de la RadioEdu, saludos desde Radio Castillo de Luna.
En esta entrada, el grupo de 2ºB nos presenta la sección titulada “En Extremaúra se parla Castúo”. En ella, estos alumnos nos van a hablar sobre qué es el Castúo, así como destacarán el estudio del vocabulario descubriéndonos cosas interesantes que quieren compartir con todos nosotros. Para ello han utilizado como base, además de la información de la red, los siguientes libros físicos:
El diccionario de Habla popular de Extremadura de Antonio Murga Bohigas, 1979.
El Diccionario extremeño de Antonio Viudas Camarasa.
El libro 550 Lerias de Quini Rollano Salgado, trabajadora de la biblioteca de La Codosera.
Los libros de relatos extremeños en Castúo Mamaeña y Ceborrincho, de los hermanos extremeños Miguel y Elisa Herrero Uceda, de Ceclavín.
Con esta entrada, queremos acercaros a nuestro pasado, a lo que fuimos, a nuestra cultura. Además, no podemos olvidar que Alburquerque está situado en una zona fronteriza y de influencia que nos ofrece grandes posibilidades para el estudio de la Lengua y para poder adentrarnos en esa amalgama de vocabulario, en muchas ocasiones, en desuso.
En la segunda entrada, varios alumnos de 2º ESO han grabado fragmentos de diferentes historias que
aparecen en los libros de relatos extremeños en Castúo, ya mencionados anteriormente de Mamaeña y Ceborrincho, de Miguel y Elisa Herrero Uceda.
Estas historias, nos narran vivencias del pasado,de nuestra cultura, de nuestros pueblos. Muchas de ellas están relacionadas con la forma de vida o con la forma de trabajar de antaño.
Esperamos que os parezca interesantes estos dos programas. ¡Allá vamos!
Profesora de Lengua Castellana: Alba Bello Cortés
La radio educativa del IES Castillo de Luna de Alburquerque. Extremadura
Radio las Eras (CEIP Virgen de Barbaño) 13 mayo, 2019
Hola de nuevo, desde el colegio Virgen de Barbaño de Montijo le presentamos un nuevo programa de mujeres extraordinarias. En esta ocasión nuestras alumnas de 5ºB nos cuentan un poco […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.