Juan Manuel González y Sonia Rivas, del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, celebran con sus alumnos de 1º A y 2º B de ESO el Día Mundial de la Poesía con la recitación de varios poemas. El programa, número 44, fue emitido en streaming por la megafonía del centro durante el recreo.
Archivos mensuales: Mar PM
Nuestras alumnas y alumnos del Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas II, han utilizado Radio Castillo de Luna con el objetivo de dar a conocer su proyecto de empresa, enmarcado en el módulo de Simulación Empresarial. La empresa se llama extremApp´s y sus promotores son Marcos, María José, Marta y Miriam. El objeto social de la empresa es la elaboración de apps ” a la carta” de los futuros clientes, dejando claro su capacidad de adaptación a cualquiera de las demandas que se les pueda plantear. Para este alumnado es fundamental fomentar la capacidad de comunicación y difusión de sus proyectos. Radio Castillo de Luna es un […]
Primer programa de debate en ¿Debatimos?, que trata de mostrar la opinión que tienen los alumnos del IES Bembézar sobre un tema de candente actualidad como es la violencia de género. Presenta el programa Juan Guardado y nos acompañan a los micros los alumnos de 2º de Bachillerato: David Muñoz, María Murciano y Bea Alejandre. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio “BembézarRadio” haciendo click en nuestro logo
En este programa 43 de Radio Santiago, Mamen Sánchez García, profesora de la Familia Química y sus alumnos del módulo Operaciones de Análisis Químico del CFGM Operaciones de Laboratorio, cuentan cómo analizar de manera experimental, la sal de un caldo precocinado y casero. Así como, cuáles son los resultados y las conclusiones que han obtenido al realizar esta determinación en diferentes caldos de pollo y de cocido de distintas marcas del mercado y caseros.
Los 1º, 2º Y 4º A-B del IESO SIERRA LA MESTA de la Asignatura de Música han estado elaborando en una Actividad denominada Taller de Construcción de Instrumentos Musicales un Instrumento de forma Individual. Se ha llevado a cabo durante esta segunda Evaluación y tienen el placer de exhibirlos durante los días 29 de Marzo al 09 de Abril en el Pasillo de Aulas inferior. Se podrán visualizar los instrumentos así como un libro de fichas que ha realizado cada alumno de su instrumento con los datos del mismo. En ningún momento podrán tocarse los instrumentos expuestos por riesgo de […]
Los alumnos de 2º, que son todos unos artistas, han inventado leyendas inspiradas en la Edad Media como parte del proyecto interdisciplinar “Leyendas Medievales” que compacta Lengua y Literatura con Geografía e Historia. Tenemos que felicitarles por su imaginación e ilusión y agradecerles que hayan subido a la radio para compartir con todos estas bonitas leyendas que se embellecen con sus vocecillas angelicales.
Qué mejor manera de empezar la mañana que con un programa especial sobre la entrada de la primavera protagonizado por los alumnos de 2ºB. Esperamos que os alegre tanto como a nosotros!!!!!
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Ondas de Barro ha querido con su programa sumarse a dicha conmemoración. Por eso, en esta ocasión escucharemos un “Sabías que…?” acerca del origen de esta efeméride y una entrevista, en exclusiva, a la consejera de Educación de la Junta de Extremadura, doña Esther Gutiérrez. También conoceremos a través de la profesora de GeH, Pilar Ramos, el proyecto de renombrar las aulas de nuestro centro con un nombre de mujer. Para finalizar, repasaremos la actualidad de nuestro instituto con su noticiario. ¿Te parece interesante? ¡¡¡Escúchanos!!! [jwplayer mediaid=”5768″]
Comenzamos con la aventura de RadioRoca, la radio escolar del CEIP Santa María del Prado de La Roca de la Sierra (Badajoz). Somos un cole pequeñito desde el que estamos intentando aportar nuestro granito de arena al maravilloso mundo de la radio escolar. Después de muchos meses de formación y aprendizaje, de aportar ideas e idear nuevas formas de enseñar de manera diferente, después de unificar criterios entre compañeros buscando siempre la mejor forma de hacer las cosas. Meses de ilusión, de mucho trabajo, de enseñar a los niños sobre el desconocido mundo de la radio, de pensar en cómo podríamos […]
Juan Antonio Lara, llerenense y maestro, es un enamorado desde hace muchos años del teatro. Desde el antiguo grupo “Natacha” hasta “Teatro de Papel” tiene una rica trayectoria como autor y como actor, y aprovechando que hoy miércoles 27 de Marzo representa en Azuaga la obra “Nerón DeLira“, nos ha concedido una entrevista para hablarnos del teatro y de su trayectoria. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio “BembézarRadio” haciendo click en nuestro logo
Un grupo de alumnos y alumnas de 3º de la ESO del IES Castillo de Luna de Alburquerque, han realizado un tramo importante del Camino de Santiago. Vamos a escuchar las crónicas de los enviados especiales de Radio Castillo de Luna en esta aventura compostelana 1ª Etapa Sarria-Gonzar. 30 km. Dificultad media, disfrutando de entorno en buena compañía. Ilusión, ganas, lucha y risas en estos primeros kilómetros. 2ª Estapa, Gonzar-Melide. 30 km. Hoy ha sido una etapa muy bonita donde nuestros alumnos han superado varios momentos de sufrimiento, intensa pero preciosa. Mucho esfuerzo y por supuesto muchas risas. 3ª Etapa […]
Javier Cerrato, profesor de inglés del IES Santiago Apóstol y coordinador de proyectos Erasmus Plus de Educación Secundaria presenta en este programa, 42 de Radio Santiago, junto a sus alumnos, la experiencia de nuestro Centro en un proyecto que estamos realizando dentro de la Acción Clave KA219 solo para asociaciones escolares. El viaje se realizó a la ciudad italiana de Civitavecchia. Versión en español. Versión en inglés.
Con motivo de la celebración mundial del Teatro, que tiene lugar el 27 de marzo, alumnos de 4ºA, 4ºB y 6º de Primaria tienen la oportunidad de acercarse al mundo de la escena a través de le entrevista realizada a la actriz Belén Otxotorena, autora y narradora del cuento musical “El secreto del viento azul”, que tuvieron ocasión de disfrutar en el Teatro López de Ayala de Badajoz. De la mano de Belén, nuestros pequeños no solo pudieron conocer curiosidades y anécdotas acerca de la interpretación, sino que además tuvieron la oportunidad de lujo de hacer una pequeña lectura de […]
¿Qué es la bolsa de valores?, ¿Cómo funciona? Los alumnos de 2º de Grado Superior de Administración y Finanzas del IES Castillo de Luna, Marta, Mirian y Marcos, nos ayudaran en este programa de radio Castillo de Luna, a responder a estas preguntas, acompañado por su profesor Víctor Vadillo.
En el tercer programa de la sección “Poetas por un día” hemos contado con la presencia de dos alumnos de 2° ESO, Teresa Rangel y Pablo Carrizosa, quienes nos han leído dos poemas creados por ellos mismos. Nuestras presentadoras, Ana Rangel y Rosa Gala, les han hecho preguntas sobre el proceso de creación de las mismas y han aprovechado para hacer un pequeño homenaje a este género literario, puesto que el pasado 21 de marzo celebramos el Día Mundial de la Poesía y, además, la entrada de la primavera, a la cual va dedicada una de nuestras poesías. Podéis […]
En este programa 40 de Radio Santiago, la profesora de Griego Olga Vázquez y sus alumnos de 1º de Bachillerato de Griego nos hablan del Día del Centro y su temática, Los Juegos Olímpicos. Los alumnos, por un lado, cuentan sus experiencias en el Día del Centro y, por otro, los resultados de las investigaciones que han llevado a cabo sobre los Juegos Olímpicos en la Antigüedad.
Desde RadioCalatrava os presentamos nuestra sección “Entrevista a la vista”, un espacio dedicado a charlar con invitados y amigos de nuestra pequeña radio. En esta ocasión os proponemos que escuchéis esta primera entrevista de la serie dedicada a las mujeres trabajadoras, en ella os presentamos a María Prieto, artista del color conocida en los circulos de bellas artes de la ciudad de Sevilla como Suna Sun, farmacéutica de profesión y madre de dos hijos. Un perfil que bien podría ser el de muchas mujeres trabajadoras de nuestro tiempo y que quisimos que visualizaran nuestros alumnos. La entrevista ha sido diseñada […]
Combinación perfecta de emoción y técnica Las alumnas Isabel y María Sánchez-O’Mullony, del IES Francisco de Orellana han realizado una entrevista a Francisco José Sánchez Sánchez, organista de la concatedral de Cáceres, el cual también nos enseñó el órgano, incluso por dentro, y nos explicó su funcionamiento. Isabel y María también tuvieron la oportunidad de tocar algunas piezas en el órgano, junto a Hugo y Alberto Cruz Pérez, del IES Javier García Téllez y el CEIP Moctezuma, respectivamente. En el podcast, podemos disfrutar de varias obras interpretadas por Francisco, de la entrevista y explicación y de las interpretaciones […]
La EUROACE impulsa la colaboración entre centros educativos dentro de sus proyectos europeos. En el programa de “Intercambios Escolares”, nuestros alumnos Víctor Vera (4º ESO) y Alberto De la Osa (2º ESO) han entrevistado a los alumnos del “Agrupamento de Escolas de Fundão” sobre su experiencia en este tipo de actividades.
Publicamos esta entrada para dejar constancia del material elaborado mensualmente por nuestro compañero y profesor de Física y Química Fernando Píriz quien ha colaborado con nuestro canal a través de un nuevo programa que lleva por nombre “Al mal tiempo buena cara”. Este curso no hemos sido capaces de hacer nuevos episodios de Cultura Científica y en sustitución Fernando ha ido sacando capítulos con un nuevo formato. Aquí os dejamos la lista de reproducción de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=saSP-oPb6LU&list=PLOLsxY3yH2uNoR0ttAMJsF0wA08audxb0 Fernando Píriz Almeida Áreas: Biología
En el siguiente programa nuestros locutores Idaira Fernández Tinoco y David Matamoros Fernández de sexto B nos contaron dentro de la sección reporteros Bótoa como aconteció en nuestro centro la celebración del día de la región 2019 con diferentes actividades realizadas por los alumn@s de infantil y primaria.Os dejamos una pequeña muestra de los sonidos de nuestra tierra,Extremadura. [jwplayer mediaid=”5654″] E-resource is defined as a resource which requires computer access or any electronic product that dumps pdf free delivers a collection 9 exam of data, be it text referring to full text vce 2019 based, electronic journals, image collections, […]
Programa 39 de Radio Santiago en el que se habla de las frases que en diferentes lenguas recientemente se han colocado en las escaleras del instituto. En este programa nos proponemos descubrir de dónde proceden y qué significado tienen. El programa ha sido realizado por Olga Vázquez, profesora de Griego, y por sus alumnos Adriana Castaño y Paula Cotilla, de 4ºESO, y Lucía Fernández, María del Carmen Mateos y Samuel Morán, de 1º de Bachillerato.
Hoy, en Onda Mariano, hemos celebrado el día Mundial de la Poesía y del Síndrome de Down grabando un pequeño programa .
Programa 37 de Radio Santiago dedicado a la novela gráfica y el cómic y dirigido por Raquel González y Ángel Trigueros, dentro del Reto lector propuesto en Instagram por la profesora María José Pámpanos, profesora Lengua Castellana y Literatura. Se mencionan libros Marwel, Maihiro academia, Murderabilia, El diario de Ana Frank, Valerosas, El viaje de Chihiro, Vida y muerte de Federico García Lorca, Idiotizadas, No me da la vida y Arrugas. Intervienen profesores y alumnos.
Fuimos todos, todos, todos…..Y fue una experiencia genial…..Lo pasamos tan bien como se ve en estos dos vídeos. Titulo: Un paseo por Monfragüe Maestros responsables: Silvia Sierra Sánchez, Socorro Muñiz Álvarez Alumnos participantes: alumnos de 6º curso de primaria. Descripción del programa: Los niños de 6º nos cuentan lo que más les gustó de la estupenda jornada de convivencia en el Parque Nacional de Monfragüe. Duración: 3,19 y 4,46 respectivamente.
Bienvenidos a una nueva edición de Vidas Vividas. Este segundo programa está dedicado a Stephen William Hawking, un grande de la ciencia y un ejemplo de superación, esfuerzo y optimismo. Sin lugar a dudas, el científico más importante después de Einstein. Deseamos que este podcast sea de vuestro agrado. Alumnado participante: Laura Álvarez Guijo, Sara Cacereño Cacereño, Patricia Cacereño Collado, Samuel Díaz Crespo, Mª Teresa Fernández Pinilla, Natalia Frontela Méndez, María González Gómez, Lucía López Arce, Lucía Moreno Ramírez y Ana Pinilla Charro. Profesorado responsable: Purificación Santos González y Carlos Castillo Peláez. Duración: 17´51´´ Género: Científico y lingüístico.
Los alumnos del Grupo Ciberluna, de cuarto de ESO-PRAGE han participado también en la primera maratón de radio educativa de Extremadura, dentro del reciente Congreso de Innovación y Tecnología Educativa. El objetivo de la actividad era aprovechar la magnífica plataforma de la radio para explicar el trabajo que realizan en Tutoría, como alumnos cibermentores del programa Foro Nativos Digitales. Un trabajo que comenzaron en diciembre de 2018 y continuará a lo largo de este curso escolar. El proyecto se titula “Miradas Violetas” y pretende investigar cómo perciben los alumnos del instituto las ideas sobre igualdad a través de las redes sociales, si estas […]
En el segundo programa de nuestra sección “Poetas por un día“, una vez más, una de nuestras voces habituales, Rosa Gala, nos ha presentado a dos alumnas de 2° ESO, quienes nos han deleitado con la lectura de dos poemas escritos por ellas, ambos inspirados en el amor a sus mascotas, concretamente, a sus perros. Estas dos alumnas son: Paula Ortiz y Alba Barragán. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio “BembézarRadio” haciendo click en nuestro logo
Desde Educación Física se está promoviendo que los alumnos del IESO “Mariano Barbacid” participen de manera voluntaria en un programa de fomento de hábitos saludables, centrado principalmente en la práctica habitual de actividad física – deportiva saludable, en el consumo diario de fruta, así como de desayuno sano y diario en sus domicilios. La importancia de estos tres elementos en la salud es sobradamente conocida por todos. Concretamente: La práctica de actividad física está asociada a múltiples beneficios. Algunos de ellos son los siguientes: Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda […]
El proyecto Juntas por el Medio Ambiente, forma parte de “Wake Up Youth 6”, un programa puesto en marcha desde el Consejo de la Juventud de Extremadura, dirigido a jóvenes de 14 y 17 años, desarrollando un nuevo enfoque de educación en la participación juvenil desde los centros de educación. Sirve para capacitar a jóvenes mediante un proceso de aprendizaje, de aproximadamente tres meses de duración, en los que adquirirán las técnicas y habilidades necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos de participación social con el fin de mejorar su entorno más cercano. En esta edición participan cinco alumnas de nuestro centro, María, […]