
Entrevista a Rosa Balas
El Proyecto “Periodismo Bilingüe. Jóvenes de la Euroace” ha implicado a 300 jóvenes de entre 1º y 2º de bachillerato de 12 Centros Educativos de Extremadura (Badajoz, Cáceres, Moraleja, […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
IES Meléndez Valdés, de Villafranca de los Barros (OndaMV)
OndaMV (IES Meléndez Valdés) 19 febrero, 2019
Alumnado participante:
Alumnos: 1º y 2º Bachillerato
Profesorado responsable: Sebastián Merino, MªJosé Donaire, Laura Castaño, Cristina García, Fernando Merino, Juan MaríaRuíz Martín, Andrea Fernández , María Ana Mª Vega, Paco Carrillo, Pepe Calderón.
Descripción del programa:
Esta segunda Tertulia ha sido muy enriquecedora, incluso hubo más participación que en la primera de padres, alumnos de todas las edades y profesores, sin olvidar la presencia de los micrófonos de OndaMV. En ella expresamos las sensaciones y emociones que nos ha transmitido esta obra Historias de mujeres de Rosa Montero que no es exactamente una obra poética, pero está bien escrita en estilo periodístico.
En ella descubrimos a quince mujeres excepcionales que por un motivo u otro, lucharon valientemente para dar a su manera sentido a su existencia. Percibimos la fuga psicogénica de Agata Chistie, la dependencia de Zenobia Camprubí, Alma Mahler o María Lejárraga, el elitismo narcisista de Simone de Beauvoir, la humillación de Lady Ottoline, el sufrimiento de Frida Kalo, Isabel Eberhant o las hermanas Brontë, la maldad en Aurora y Hildegart Rodríguez o Laura Riding, la soledad y el desamparo de Camille Claudel, incluso algunas vivieron de sus escritos como Mary Wollstonecraft o Margaret Mead de la antropología y George Sand que tuvo que publicar sus obras con sinónimo.
En el coloquio reflexionamos sobres la igualdad o no de hombres y mujeres en el ámbito histórico, social, cultural o biológico. Concluimos pensando que la obra nos había mostrado personajes que merecen la pena conocer, incluso profundizar en su vida y su obra, para rechazarla o enriquecernos con sus experiencias, posiblemente válidas en algún momento de nuestras vidas.
Y como a Simone de Beauvoir nos gustaría “Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia”.
Duración: 1h y 17min. Género: Tertúlia (Literaria) Técnico: Cristina García
Tagged as: Tertulia.
Onda Pacheco (IES Profesor Hernández Pacheco) 18 febrero, 2019
El Proyecto “Periodismo Bilingüe. Jóvenes de la Euroace” ha implicado a 300 jóvenes de entre 1º y 2º de bachillerato de 12 Centros Educativos de Extremadura (Badajoz, Cáceres, Moraleja, […]
IES Bartolomé José Gallardo, de Campanario (RadioEdu Campanario)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.