Ganadores y finalistas de la I Fase de los Relatos Encadenados
Un total de 361 relatos han sido los presentados en esta I Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2019. Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
En este programa de OndaMV, la Radio Educativa del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, denominado “Inclusión, Diversidad, Visibilidad”, estas tres palabras han sido las más destacadas en los últimos premios Goyas 2019. Con este trabajo los alumnos, de 2º Bachillerato en la asignatura de Psicología pretenden hacer visible y participes a todos los radioyentes las diversas discapacidades que una persona puede tener. Y lo han hecho abordando en primer lugar los criterios diagnósticos, que permitan identificar uno u otro tipo, para paliar así el miedo a lo desconocido y diferente que conlleva en muchas ocasiones actitudes de intolerancia hacia los demás. Pero cuando hablamos de dis-capacidad, hablamos también de diversidad de capacidades, y en los diversos trabajos también se abordan los puntos fuertes de algunas de ellas. Por último señalan los distintos grupos que vais a escuchar cuáles son las principales barreras y dificultades que se puede encontrar una persona con discapacidad, pues “No es la discapacidad la que hace difícil la vida de estas personas, si no las barreras que pone la sociedad”. Pretendemos por tanto aportar nuestro granito de arena en pro del desarrollo de actitudes tolerantes que favorezcan la inclusión, pues hay muchas formas de discapacidad pero la más peligrosa es la de no tener corazón. Esperamos que lo disfruten.
[jwplayer mediaid=”4805″]
Título: “Inclusión, Diversidad, Visibilidad”
Alumnado participante: 2º Bachillerato Ciencias
Grupo 1:
Ana Tosar, Cristina García, Paula Pardo, Sonia Viniegra.
Grupo 2:
Alba Macías, Juan Antonio Rodríguez, Alba García, Isa Ropero, Ana Belén Calderón.
Grupo 3:
Belén Caballero, Rocío Vicente, Jaime Becerra, Mª Victoria Ponce, Lucía Contreras.
Grupo 4:
Noelia Hipólito, Lorenzo Pérez Moriano, Ana Mª Dragalai, Ohana Denisa Petcu, Juan José López Gamón.
Grupo 5:
Ana Roco, Paloma García, Sergio Pardo, Luisa Delgado, Raysa Aguilera, María González.
Profesor responsable: María Moriano Arroyo
Descripción del programa:
Estas tres palabras han sido las más destacadas en los últimos premios Goyas 2019. Con este trabajo los alumnos de Psicología pretenden hacer visible y participes a todos los radioyentes las diversas discapacidades que una persona puede tener. Y lo han hecho abordando en primer lugar los criterios diagnósticos, que permitan identificar uno u otro tipo, para paliar así el miedo a lo desconocido y diferente que conlleva en muchas ocasiones actitudes de intolerancia hacia los demás. Pero cuando hablamos de dis-capacidad, hablamos también de diversidad de capacidades, y en los diversos trabajos también se abordan los puntos fuertes de algunas de ellas. Por último señalan los distintos grupos que vais a escuchar cuáles son las principales barreras y dificultades que se puede encontrar una persona con discapacidad, pues “No es la discapacidad la que hace difícil la vida de estas personas, si no las barreras que pone la sociedad”. Pretendemos por tanto aportar nuestro granito de arena en pro del desarrollo de actitudes tolerantes que favorezcan la inclusión, pues hay muchas formas de discapacidad pero la más peligrosa es la de no tener corazón. Esperamos que lo disfruten.
Duración: 23’55” Género: Documental
Tagged as: #diversidad, discapacidad, Documental, Inclusión.
Radio Alfares (I.E.S.O. Vía Dalmacia) 8 febrero, 2019
Un total de 361 relatos han sido los presentados en esta I Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2019. Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En […]
IES Bartolomé José Gallardo, de Campanario (RadioEdu Campanario)
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.