Radio Pikota (IES Valle del Jerte)
El proyecto de RadioPikota es una iniciativa tanto de alumnos como de profesores del I.E.S. Valle del Jerte de Cabezuela – Navaconcejo presentándose como la voz de todos los que […]
Nuestra Primavera Onda Pahilona
Intercambio Alemania 2023 Radio Valle (IES Valle del Jerte - Plasencia)
Intercambio Alemania 2023 Radio Valle (IES Valle del Jerte - Plasencia)
La Cruz de Mayo Radio Escolar de Cheles (CEIP Virgen de la Luz)
IES Virgen de Guadalupe (Radio Viva)
Radio Viva (IES Virgen de Guadalupe) 8 enero, 2016
El IES Virgen de Guadalupe ha comenzado con su proyecto de radio escolar “Radio Viva” en este curso 2017/18. Participan los alumnos que cursan las materias optativas de Ciencias aplicadas a la actividad profesional e Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 4º ESO.
El horario que dedican a la radio es 12,35 a 13,30, todos los jueves.
Los profesores encargados son: Mercedes Bayón Casado, Mar Montero Espinal y José Luis Díaz Correas.
La difusión de las emisiones la realizan a través del Facebook (IES Virgen de Guadalupe) y en el blog iesvirgendeguadalupecc.blogspot.com/.
Cuentan con un equipamiento:
Objetivos:
Utilización de los medios de que disponemos para realizar programas de radio con los alumnos durante la hora semanal descrita y en momentos puntuales del curso (Semana Cultural, jornadas especiales, debates sobre temas que se están trabajando transversalmente en el instituto -ej. la violencia de género durante el mes de enero-).
Los programas se graban y se difunden en los lugares descritos.
Se pretende aprender a realizar streaming (emisiones en directo por Internet) en momentos puntuales.
Actividades realizadas hasta el momento:
Objetivos educativos y propios del taller de radio:
El proyecto es un recurso para el aula, por el que los alumnos tienen la oportunidad de trabajar en equipo, en un proyecto muy completo en lo que se refiere a las destrezas a desarrollar:
Trabajar en equipo para la realización de todos los cometidos que supone grabar un programa: preparación de los temas, reparto de tareas (presentador, locutores invitados, comentaristas, entrevistadores, técnico de control,…).
Practicar la expresión verbal, tanto en la lectura del guión como en las frases habituales en la presentación, en los momentos de improvisación,… dentro de un estilo radiofónico.
Poner en práctica la atención en las tareas propias de una emisión de radio (entrada de sintonías, lenguaje de signos entre el técnico de control y el locutor, seguimiento de un guión radiofónico, observación de la entrada de la señal en la gráfica de Audacity,…).
Redactar los contenidos del guión radiofónico.
Hacer un guión radiofónico.
Aprender los aspectos técnicos de un taller de radio: manejo del programa Audacity, de la mesa de mezclas con todos sus accesorios anexos (distribuidor de auriculares, híbrido de teléfono,…).
Seleccionar noticias de los medios, resumiendo las mismas.
Búscar sintonías apropiadas para los programas, secciones de los programas, anuncios promocionales de la propia radio, del propio programa, y otros.
Hacia dónde deseamos crecer:
Hacia la consolidación del programa Cuarto creciente, que ya están realizando, creciendo en duración , en secciones, …
Hacia la creación de otros programas de otros géneros (temáticos, debates, …).
Hacia la dedicación de algún tiempo extra (asistir alguna tarde al Centro) para que los alumnos puedan aprender con más detenimiento aspectos técnicos, géneros radiofónicos, elaboración del guión, practicar la expresión,…
Hacia la paulatina implicación del resto del IES, profesores y alumnos de otros cursos, para que encuentren en la radio su riqueza ilimitada como recurso educativo.
Radio Pikota (IES Valle del Jerte) 8 enero, 2016
El proyecto de RadioPikota es una iniciativa tanto de alumnos como de profesores del I.E.S. Valle del Jerte de Cabezuela – Navaconcejo presentándose como la voz de todos los que […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.