
Radio Aula Abierta (CEIP San Francisco, de Almendralejo)
En una sociedad en la que se antepone, en algunos momentos y situaciones, el avance tecnológico a la profundización de los nuevos conocimientos, es necesario que la escuela invierta parte […]
Super segundo y su inicio de curso Qué onda con la Sole (CEIP Nuestra Señora de la Soledad)
Día Europeo de las Lenguas RadioSantiago
¡Bienvenido, octubre! Radio La voz en el aire (CEIP Nuestra Señora de Montevirgen)
LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
CEIP Torre Águila, de Barbaño (Onda Torre Águila)
Onda Torre Águila 7 enero, 2016
Por qué una Radio Escolar en el CEIP Torre Águila de Barbaño.
La Radio Escolar ofrece unas enormes posibilidades para dinamizar los centros educativos y, sobre todo, motivar a los alumnos para compartir todo lo que aprenden dentro y fuera del aula.
Los alumnos y alumnas que participan en estos proyectos están desarrollando competencias y habilidades comunicativas, dando un nuevo sentido a aquello que aprenden y comparten y viendo crecer su autoestima al convertirse en protagonistas de espacios de comunicación social.
Por ello y por muchos motivos pedagógicos más creamos Onda Torre Águila con los siguientes objetivos:
Con la Radio Escolar acercaremos, tal y como indica el creativo radiofónico y diseñador sonoro Chuse Fernández, a los alumnos a los ámbitos del conocimiento de forma lúdica y divertida al mismo tiempo que desarrollarán sus capacidades en diferentes áreas:
Además incorporar la radio en el centro posibilita que pueda ser usada para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes de nuestro colegio, como la Cooperativa en la que participamos dentro del programa Junior Emprende de la Junta de Extremadura.
También tendríamos como otra de las finalidades, incorporarnos a la plataforma de Radios Educativas RadioEdu de la Junta de Extremadura para caminar con paso firme y seguro en esta experiencia educativa y poder intercambiar experiencias, ideas o actividades con otros centros de la región, lo que generará más motivación a nuestro alumnado.
Como conclusión la mejor manera de integrar el medio radiofónico en el aula es darle uso cotidiano, convertirlo en un elemento más de la vida en el aula. Utilizarlo como herramienta de servicio a la comunidad al mismo tiempo que una estrategia docente a la hora de crear grupos de trabajo, involucrando de forma natural a los alumnos en tareas formativas relacionadas con cualquier asignatura.
Aula Abierta Radio (C.E.I.P. San Francisco) 7 enero, 2016
En una sociedad en la que se antepone, en algunos momentos y situaciones, el avance tecnológico a la profundización de los nuevos conocimientos, es necesario que la escuela invierta parte […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.