La poesía melancólica, detenida en el recuerdo, del extremeño Santiago Castelo, deja una huella hermosa sobre los lectores. Un poeta que eligió «marcharse suavemente y desde la otra orilla contemplar este mundo que dejó de ser tuyo. Sin dolor ni nostalgia» y nos dejó hace ya unos años
Poesía
Mónica lee un poema del libro Herbario en una edición bilingüe de Eva Gallud. Emily Dickinson es una de las primeras mujeres poetas del siglo XIX, que se confinó en su casa de Amherst, voluntariamente, los últimos años de su vida. Una mujer especial, con una enorme sensibilidad para la botánica […]
Y la poesía también es actual… si no, fijémonos en Marwan, este músico, escritor y poeta que compone versos tan cercanos. Leyendo la poesía de Marwan tenemos la sensación de estar leyendo nuestra vida, nuestro día a día. Una muestra de ello son Nuestro Amor, leído por Gregoria Claver y […]
Este libro, Eigtheen, del joven malagueño Alberto Ramos, es pura emoción, dolor y sentimiento. Es el viaje desde el autorrechazo al orgullo; desde el bullying y la discriminación, pasando por el dolor y el perdón, hasta llegar a la celebración de la vida. Porque existe la oscuridad y no hay […]
Nuestra compañera Luz recita a Basilio Sánchez, un poeta que defiende una palabra, una poesía apegada a las cosas. La búsqueda del equilibrio, de la mesura y ese tono sosegado y meditativo son características de este poema del libro de Las estaciones lentas del que se desprende un sentimiento de […]
El tema de la naturaleza está omnipresente en la poesía. Desde el locus amoneus donde se exaltaba un paraje idílico, de florecillas olorosas, ríos de aguas cristalinas… hasta la naturaleza salvaje, e incluso tétrica, de la época romántica, siempre ha habido un lugar para los campos y los paisajes. Gabriel […]
Seguimos uniendo nuestro proyecto Intergeneracional al proyecto de biblioteca «Muchos versos para ti» . Viviendo y sintiendo la poesía uno a veces también se vuelve poeta: todos alguna vez hemos coqueteado con alguna rima, o escribiendo sobre un papel versos sueltos que recogían nuestro sentir de un momento. Versos dedicados […]
La palabra “poesía” despierta el alma. Y hablar de poesía siempre nos trae a la memoria a uno de los grandes: Lorca. Un escritor de gran talento que supo captar lo mejor de la poesía tradicional y renovarlo con originalidad. Lorca es el claro ejemplo de fusión entre tradición y […]
Hoy nuestros mayores de la Asociación de Brozas nos ofrecen sus propios versos. Creaciones intimistas en donde se observa el peso del pasado, de los días que fueron. Porque los pensamientos y recuerdos de la infancia y los primeros amores perviven intactos en la memoria. Hilario Liberal nos recita su […]
En este tercer programa de Poemática, Jimena, Lucía y Lidia , alumnas de 3º ESO A recitan poemas donde Matemáticas y poesía se unen. Las alumnas han elegido los poemas de diversas temáticas y han decidido qué música podría quedar bien con su recitado, esperamos que el resultado sea de […]
Hoy también traemos Muchos versos para ti. Esta vez nuestros mayores, Manuela Fernández y Fermina Claver, nos leen algunos poemas de la poetisa extremeña, Carolina Coronado. La gran representante, junto con Espronceda, del Romanticismo de nuestra región. De familia acomodada, pronto rompió los estrechos moldes a los que supuestamente debía […]
María Ángeles Bejarano nos traslada a la época Isabelina, a caballo entre los siglos XVI y XVII. Aunque la mayor originalidad de Shakespeare reside en sus personajes y representaciones teatrales, en este poema podemos apreciar también su grandeza lírica. Creador de sonetos que desgranan, la mayoría de las veces, un […]
Volvemos con nuestra sección «Poemática» donde unimos Poesía y Matemáticas. Hoy , María y Jara, alumnas de 3º E.S.O. A ponen voz a estos poemas matemáticos.
La poesía nos puede ayudar a entender mejor el mundo: nos muestra las debilidades, las grandezas, las pasiones y los sufrimientos humanos; también nos habla, a veces, de nuestros orígenes, de nuestra identidad. Y siempre de la vida. Por eso necesitamos leer poesía. Por eso necesitamos tener poetas.Decía Víctor Hugo […]
El profesor de Clásicas nos trae unos versos clásicos: Jorge Manrique y las Coplas a la muerte de su padre. «Cómo se pasa la vida/ cómo se viene la muerte/ tan callando». Mientras la vida se desliza, la muerte detrás siempre acechando. Lo sabemos. Ya lo cantaba el poeta. Carlos […]
Marta Galán nos lee un poema de David Martínez, más conocido como Rayden (del libro Terminamos y otros poemas sin terminar) Reflexiones profundas en verso: somos esclavos de nuestras expectativas, ¿somos más de lo que parecemos? ¿Lo importante es no fallarse a uno mismo?… La poesía no solo nos hace […]
El departamento de matemáticas de nuestro centro, el IES San Pedro de Alcántara, se une al proyecto de Biblioteca «Muchos versos para ti» con este nuevo programa, Poemática, donde profesores y alumnos pondrán voz a poemas donde se unen poesía y matemáticas. Comenzamos esta sección con una poesía de Gonzalo […]
La poesía leída y sentida por nuestra compañera Conchi, profesora del ciclo de Administración, nos deja carne del alma de gallina. Su voz dulce y meláncolica, con esa naturaleza viva de fondo, despierta nuestro ser y hace que nos abandonemos al poema. Miguel Hernández escribió versos sencillos, emocionados; Conchi les […]
Leer poesía es siempre dar un paso más allá… interpretarla es solo para valientes y sentirla es un don que se nos ha dado a cada uno. Los alumnos de 1º de Bachillerato lo han hecho: se han atrevido con los versos de Miedo de ser escarcha, de este autor […]
Las fechas nos sirves como pretextos o estímulos para «hacer cosas». Y con motivo de San Valentín, y de la celebración del mes de amor desde la biblioteca, y dentro del proyecto Muchos versos para ti, los alumnos de 1º ESO han aprovechado la clase de lengua y los recursos […]